05/09/2017
Tegucigalpa – Este martes inició la segunda fase del
registro de mototaxis en varios municipios del país, con mayor intensidad en
tres de ellos, ubicados en el departamento de Francisco Morazán, en los cuales un
total de 130 unidades fueron inscritas en el proceso por inspectores del
Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).
El registro dio inicio en el municipio de Santa Lucía en
donde 20 unidades fueron inscritas en el
proceso.
“Hoy damos inicio a la segunda etapa del registro de
mototaxis en el municipio de Santa Lucía, posteriormente registraremos las que
operan en Valle de Ángeles y San Juancito”, detalló el inspector del IHTT,
Ariel Euceda.
Explicó que el registro de mototaxis es el primer paso
previo a la legalización de dichas unidades, por lo que invitó a los
propietarios de las mismas a abocarse al Instituto para realizar el proceso.
Por su parte el dirigente de la CEMOTH, Pablo Pérez, detalló
que “lo principal es verificar cuántas mototaxis hay a nivel nacional y cuántas
prestan realmente el servicio”
Posteriormente 100 mototaxis fueron registradas en
Valle de Ángeles y aldeas aledañas a dicho municipio turístico.
Finalmente los inspectores se trasladaron al municipio
de San Juancito en donde 10 unidades fueron registradas.
El registro se realizó con el apoyo de elementos de la
Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y representantes de la
Central de Mototaxis de Honduras (CEMOTH).
El registro se realizó con el apoyo de elementos de la
Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y representantes de la
Central de Mototaxis de Honduras (CEMOTH).
Por otra parte, en el Litoral Atlántico un total de 27
mototaxis fueron documentadas en las aldeas de Cuyulapa, Arena, Yoconda y
Lorelay, ubicadas en el municipio de Sonaguera, Colón.