12/08/2017
Tegucigalpa.- El cardenal hondureño, Óscar Andrés
Rodríguez, expresó hoy su preocupación porque la "indiferencia del
pasado" permitió que las pandillas ganarán terreno en Honduras y reconoció
que en la actualidad se ha avanzado en el combate contra esas estructuras
criminales.
"Verdaderamente es una vergüenza cómo (las
pandillas) han podido proliferar en nuestro país por la indiferencia del pasado
y eso debe desaparecer", dijo el líder religioso en la homilía que ofició
este domingo en la catedral de Tegucigalpa.
Enfatizó que el plan de Dios no es que "nuestros
países vivan bajo el miedo, estamos llamados a vivir en paz como hermanos,
respetándonos los unos a los otros, respetando las distintas maneras de pensar,
sin considerar que alguien que piensa distinto es un enemigo al que hay que
destruir, cuánto odio en la sociedad y todo eso causa miedo".
En Honduras "se ha logrado mucho y ojalá que se
siga logrando" en el combate contra las pandillas, señaló el religioso, al
referirse a la captura el viernes de un jefe del barrio 18 y otros nueve
integrantes.
"Qué espectáculo tan grotesco esta semana cuando
han capturado a esos dirigentes de la mara 18, llenos de cinismo, llenos del
mal, llenos del crimen", indicó.
Ricky Alexander Zelaya, supuesto jefe nacional de la
pandilla 18, y otros nueve pandilleros fueron enviados el sábado a una prisión
por orden de un juzgado de Honduras por los cargos de almacenamiento ilegal de
armas prohibidas y asociación ilícita.
Zelaya, conocido con el alias "Bóxer Hiuber",
de 40 años, según las autoridades hondureñas, era el encargado de "dirigir
los actos delictivos" de la pandilla 18 en Honduras.
El religioso lamentó que la ciudadanía vive con
"miedos que se proyectan en nuestra realidad" y hacen que la
población vea "fantasmas por todos los lados" y "deforman la
realidad".
Es por ello que el cardenal hondureño instó a la
sociedad a librarse del miedo que ha provocado el "terrorismo
internacional", pues la ciudadanía no camina por las calles "por
miedo a que asalten".
Destacó, además, que cuando "se miente
descaradamente" y la justicia es "tardía" o "calla" no
existe seguridad, y lamentó que muchas personas vivan "hundidas en la
depresión, el crimen, la mentira" y "temerosa de que se descubra la
verdad y tratan de ocultarla constantemente".
"Cuántas inseguridades acercándonos a un período
en el cual va a comenzar una campaña política y en la cual tendremos
elecciones, cuántas inseguridades, por qué, porque no miramos a Jesús y claro
si nos miramos sólo con nuestros criterios humanos, con nuestros defectos
humanos, con nuestros pecados o con nuestras maldades, entonces no puede haber
seguridad", subrayó el cardenal hondureño.
Honduras celebrará elecciones generales el próximo 26
de noviembre, en las que los hondureños elegirán a un presidente y tres
designados (vicepresidentes) de la República, 128 diputados al Parlamento local
y 20 al Centroamericano, y 298 alcaldías municipales.EFE