Miércoles 03
de mayo de 2017
México.- El
Gobierno mexicano afirmó hoy que la decisión del presidente venezolano, Nicolás
Maduro, de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente "profundiza el
clima de desconfianza y la crisis" en Venezuela, y lamentó el inicio del
proceso para retirar a ese país de la OEA.
La
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su "grave
preocupación" por la iniciativa de Maduro de convocar a una Asamblea para
redactar un nueva Constitución, ya que "profundiza el clima de
desconfianza y la crisis política que prevalece en el país".
"Toda
iniciativa encaminada a modificar el régimen constitucional de un Estado
democrático debe ser realizada por un órgano constituido por la vía del voto
libre, secreto, efectivo y universal", apuntó.
Cualquier
otra vía para modificar la Carta Magna, dijo, "constituiría un atentado
contra la democracia y un grave retroceso en la región".
Maduro
acudió hoy a la sede del Poder Electoral en Caracas para entregar su decreto de
convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, una iniciativa que la
oposición tilda de "fraudulenta" al asegurar que el Gobierno pretende
"elegir a dedo" a la mitad de los corredactores de la nueva Carta
Magna.
La
Cancillería mexicana también lamentó hoy la decisión de Maduro de iniciar el
proceso para retirar a su país de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Darle
la espalda a la OEA es también darle la espalda a esos principios y valores
(democráticos) que nos identifican y distinguen", aseveró en un comunicado
en el que rechazó la violencia y refrendó su decisión de seguir
"trabajando intensamente" para lograr un acuerdo que permita el
restablecimiento pleno de la democracia.
Recordó que
México ha actuado por la vía diplomática, y junto con otros países del
continente, para contribuir a que sean los propios venezolanos quienes
construyan una solución a la crisis que incluya "la liberación de los
presos políticos, la celebración de elecciones y el pleno respeto a las
decisiones de la Asamblea Nacional".
La SRE
exhortó a los actores políticos y sociales de Venezuela a abstenerse de
recurrir a la violencia o a la provocación, así como a resolver sus diferencias
de manera pacífica.
Además,
expresó su respeto a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(Celac) como espacio de diálogo regional y aclaró que no asistió a la reunión
del 2 de mayo "a solicitud de Venezuela debido a la falta de claridad de
los objetivos del encuentro".
La
Cancillería agradeció a la presidencia temporal de El Salvador la comunicación
constante que mantuvo con los Estados miembros y le reiteró "su
disposición a participar en futuros encuentros, siempre y cuando se convoquen
de conformidad con la normativa y el espíritu de la Celac".
La reunión
de cancilleres de la Celac -planteada para hallar soluciones a la crisis
venezolana y a la que no asistieron Bahamas, Barbados, Brasil, México,
Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago- terminó sin el apoyo que mostró en otra
época al Gobierno del país suramericano, pero con un llamado al diálogo. EFE