Miércoles 03
de mayo de 2017
El
presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este miércoles el mayor
hallazgo de gas natural en el país en 28 años, el cual, según dijo, garantizará
la autosuficiencia de este hidrocarburo durante las próximas décadas.
La estatal
Ecopetrol y su socia, la empresa estadounidense Anadarko, "confirmaron la
presencia de una nueva provincia gasífera" en aguas profundas del sur del
Caribe colombiano, dijo el mandatario desde la presidencial Casa de Nariño.
"Ya son
tres pozos exitosos en esta zona sur del Caribe colombiano: Kronos, Purple
Angel y Gorgon", destacó el jefe de Estado, al anunciar la culminación de
la exploración en Gorgon-1 y celebrar las perspectivas que se abren al mercado
colombiano del gas natural, un combustible que consideró "económico y
amigable con el medio ambiente".
"Este
es el mayor descubrimiento en 28 años, desde Cusiana y Cupiagua (en el
departamento de Casanare, este), en 1989", destacó.
Colombia
cuenta actualmente con reservas probadas de 4,4 terapiés cúbicos de gas natural
y garantías de abastecimiento hasta 2027, según cifras oficiales.
"Esta
nueva situación nos permitirá a los colombianos garantizar la autosuficiencia
gasífera durante las próximas décadas", dijo Santos.
Una fuente
de Ecopetrol dijo a AFP que "no están aún cuantificadas" las reservas
en esta "provincia gasífera", encontrada costas afuera y "en
aguas ultraprofundas".
"Para
estimar reservas hay que hacer más perforaciones", aclaró, al tiempo que
recordó que el último hallazgo significativo de gas natural en el Caribe
colombiano había sido en 1969 frente a las costas de La Guajira.
En un
comunicado, Ecopetrol celebró el hallazgo "de intervalos de arena neta
gasífera" a más de 1,3 km por debajo del lecho marino, "que de
acuerdo con los resultados preliminares, suman entre 80 y 110 metros (260 a 360
pies), equivalentes a la altura de un edificio de entre 26 y 36 pisos".
Este
conjunto de campos gasíferos en el Caribe abren a Colombia la posibilidad de
desarrollar un "'cluster' especializado en la producción de gas",
apuntó.
"La
campaña exploratoria en el Caribe colombiano continúa con el pozo Siluro,
actualmente en perforación junto a la compañía española Repsol. En el segundo
semestre se prevé la perforación de Molusco, primer pozo costa afuera operado
por Ecopetrol, en asocio de la compañía india ONGC; y el pozo Brahma, cuyos
socios son Petrobras, Ecopetrol, Repsol y Statoil", informó.