Martes 16 de mayo de 2017
Tegucigalpa, Honduras - La
comisión especial multipartidaria del Congreso Nacional concluyó este martes
una nueva jornada de evaluación a los aspirantes a comisionados de la Unidad de
Política Limpia con la comparecencia esta tarde de tres postulantes con lo que
fueron ocho los candidatos que hoy se sometieron al proceso de audiencias
públicas.
Las audiencias públicas
que continuarán mañana miércoles cuentan con la veeduría de representantes de
la de la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción y la
Impunidad en Honduras (MACCIH), Asociación de Municipios de Honduras (Amhon),
Movimiento Indignado, Colegio de Abogados de Honduras y de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
![]() |
Delmys Marlene Chávez |
Esta tarde comparecieron
los aspirantes Carlos Enrique Avilés, Delmys Marlene Chávez y Therlyn Ventura
Mejía para responder a aspectos como su desempeño profesional, luego a tres
interrogantes de parte del presidente de la comisión Mario Pérez y continuar
con una ronda de preguntas por los demás diputados comisionados.
![]() |
Carlos Enrique Avilés Rodríguez |
Las consultas a los pretendientes
al cargo de comisionados comprenden el conocimiento de las leyes, de lo que
haría si saliese electo, su motivación por el cargo, sobre la conformación de
los recursos de los partidos políticos y su debido registro, entre otros temas.
Este martes el proceso
inicio con la presencia de Ivonne Lizeth Ardón Andino, Nilia
Raquel Ramos Gonzales, David Estefano Martínez, Araceli Zúniga Andino,
Alejandro Andrade Soto, Carlos Enrique Avilés Rodríguez, Delmys
Marlene Chávez Cruz y Therlyn Ventura Mejía Bonilla.
Para este miércoles en
horas de la mañana han sido convocados Ramón de Jesús Goldberg
Lobo, Hermes Faustino Ramírez Ávila, Kelvin Fabricio Aguirre Córdova,
Mariano Torres Flores, Juan Ángel Alfaro Matamoros y Tomás Alonso Cardona
Ortiz.
Por la tarde comparecerán
ante la comisión especial multipartidaria Ernesto Paz Aguilar y Hernán Mauricio
Morales Tabora.
En las audiencias
públicas, los aspirantes tienen que tener conocimientos sobre la Constitución
de la República; Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a
Partidos Políticos y Candidatos, Decreto 137-2016; la Ley Electoral y de las
Organizaciones Políticas, Decreto 44-2004, y sus reformas.
Además de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública, Decreto 170-2006, y sus reformas,
Ley del Sistema Financiero, Decreto 129-2004 y sus reformas; la Ley de la
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Decreto 155-95 y sus reformas; la Ley
Especial Contra el Delito de Lavado de Activos, Decreto 144-2014, de 13 de
enero de 2015 y el Código de Ética del Servidor Público, Decreto 36-2007.
En las audiencias de este
día participaron los miembros de la comisión especial multipartidaria, Doris
Alejandrina Gutiérrez; Carmen Elizabeth Rivera; Lilian Villatoro; Mario Alonso
Pérez, Salvador Valeriano; Nery Reyes, Fuad Yamal Ennabe y Francisco Paz