Audiencias públicas de candidatos a unidad de política limpia llegan al tercer día - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Audiencias públicas de candidatos a unidad de política limpia llegan al tercer día

Share This


Miércoles 17 de mayo de 2017

Tegucigalpa, Honduras - El Congreso Nacional a través de la comisión especial multipartidaria para el proceso de selección de los comisionados de la Unidad de Política Limpia, concluyó la mañana de miércoles con la quinta ronda de la jornada matutina de audiencias públicas, con la participación de seis de los 30 aspirantes.
Las audiencias públicas fueron presididas por la diputada Carmen  Rivera, en representación del presidente de la comisión espacial multipartidaria Mario Alonso Pérez, y concluirán  mañana jueves con la comparecencia de los últimos cuatro candidatos.
Las audiencias públicas que son transmitidas en directo por Congreso Nacional Televisión (CNTV), canal 20, cuentan con la veeduría de la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), el presidente del Colegio de Abogados de Honduras, José María Díaz, representantes del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), y de la Procuraduría General de la Republica (PGR).
En esta ocasión comparecieron a la jornada matutina los aspirantes Ramón de Jesús Goldberg Lobo, Hermes Faustino Ramírez Ávila, Kelvin Fabricio Aguirre Córdova, Mariano Torres Flores, Juan Ángel Alfaro Matamoros, Tomas Alfonso Cardona Ortiz, quienes inicialmente conocieron cómo se realiza el proceso de audiencias y los 30 minutos de tiempo que tienen para responder e incluso detallar su hoja de vida y trayectoria.
Las interrogantes hechas a los pretendientes al cargo de comisionado van desde el conocimiento de las leyes, cómo estructuraría la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Partidos Políticos y Candidatos, los sujetos obligados en la ley, cuáles serían las primeras acciones al llegar a dirigir la unidad, qué lo motivó a presentarse, como se deben registrar las aportaciones a los partidos y del patrimonio de los mismos, entre otros aspectos.
Para horas de la tarde, el proceso continuará con la participación, de Ernesto Paz Aguilar, Hernán Mauricio Morales Tabora, Alva Benicia Rivera Rodríguez, Olger Danubio Torres Licona, Javier Francisco Franco y German Francisco Espinal Zúniga.
Los  aspirantes deben contar con amplios conocimientos sobre la Constitución de la República; la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos, Decreto 137-2016; la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, Decreto 44-2004, y sus reformas.
Además de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Decreto 170-2006, y sus reformas, la Ley del Sistema Financiero, Decreto 129-2004 y sus reformas; la Ley de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Decreto 155-95 y sus reformas; la Ley Especial Contra el Delito de Lavado de Activos, Decreto 144-2014, de 13 de enero de 2015 y el Código de Ética del Servidor Público, Decreto 36-2007.
En las audiencias de este miércoles participaron los miembros de la comisión especial multipartidaria, Doris Alejandrina Gutiérrez; Carmen Rivera; Erika Posas, Jaime Villegas; Salvador Valeriano; Nery Reyes y Francisco Paz.

Pages