Domingo 30
de abril de 2017
CIUDAD DEL
VATICANO (AP) — El papa Francisco pidió el domingo a los líderes del gobierno y
de la sociedad de Venezuela que eviten más violencia en el país, aludiendo al
creciente número de fallecidos, heridos y presos.
Francisco
dijo a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro que, unido a las familias
de las víctimas en su dolor, hacía un llamado sincero "al gobierno y a
todos los componentes de la sociedad venezolana para que se evite toda forma de
violencia, se respeten los derechos humanos y se busquen soluciones
negociadas".
Los
venezolanos están cansados de las graves "crisis humanitarias, sociales,
política y económica" que afligen al país, agregó el pontífice.
Las
tensiones políticas en Venezuela se han intensificado luego de dos sentencias
que el Tribunal Supremo emitió a fines de marzo, en las que asumió las
atribuciones de la Asamblea Nacional y limitó la inmunidad de los legisladores.
Aunque el máximo tribunal, acusado de estar controlado por el gobierno,
revirtió los fallos, las protestas no han cesado y en ellas han perdido la vida
29 personas.
La oposición
al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lleva semanas protestando en la
calle para exigir la celebración de elecciones y la puesta en libertad de
quienes considera presos políticos.
Francisco
rezó por la "paz, reconciliación y democracia" en la
"querida" nación.
El papa
habló luego de que la víspera concluyó una visita de dos días a Egipto, donde
respaldó a los cristianos en esa nación mayoritariamente musulmana, que se han
vuelto blanco de ataques frecuentes de extremistas islámicos.
A bordo del
avión papal en su regreso a Roma, Francisco declaró el sábado que deben
cumplirse ciertas condiciones y garantías antes de llevar a cabo nuevos
esfuerzos de mediación en un intento por resolver la crisis política
venezolana.
En una
conferencia de prensa con los reporteros que viajaROn con él desde Egipto, el
pontífice les dijo que la Santa Sede había intervenido durante las
negociaciones del año pasado a petición de los mediadores de Venezuela, pero
QUE “no hubo éxito”.
El papa dijo
que estaba enterado que se están realizando nuevos esfuerzos de mediación. Pero
agregó: "yo creo que esto requiere ciertas condiciones, condiciones muy
claras".
"Todo
lo que puede hacerse por Venezuela debe hacerse con las garantías necesarias,
de otra forma sólo estaremos engañándonos unos a otros y la cosa no
funcionará”, señaló.
Las
negociaciones fracasaron el año pasado tras la negativa del gobierno de cumplir
las exigencias de la oposición de celebrar elecciones y liberar a los presos
políticos.