Domingo 30
de abril de 2017
GINEBRA (AP)
— El dirigente olímpico asiático jeque Ahmad de Kuwait rechazó el sábado las
denuncias realizadas ante una corte federal estadounidense de que sobornó a
votantes de la FIFA.
“El jeque
Ahmad está muy sorprendido por semejantes denuncias, y niega con firmeza haber
cometido delito alguno”, señaló el Consejo Olímpico de Asia (COA) en un
comunicado a nombre de su presidente.
Los
influyentes cargos del jeque en el mundo de los deportes incluyen la
presidencia del COA desde 1991, un puesto en el Consejo de la FIFA desde 2015,
y un puesto en ANOC, el organismo internacional que reúne a las federaciones
olímpicas, desde 2012. Ha sido miembro del COI durante 24 años.
Considerado
desde hace tiempo como una voz de peso en las elecciones olímpicas y en el fútbol,
el jeque Ahmad fue involucrado en la abarcadora investigación estadounidense
sobre corrupción y sobornos en el fútbol, que detonó hace dos años, justo a
nueve días de una elección entre las federaciones asiáticas de fútbol en la que
buscaba la reelección al Consejo de la FIFA.
Un grupo de
la FIFA que evalúa la integridad de los candidatos contempla si vetar al
miembro de la familia real de Kuwait de la votación que se realizará en Manama,
Bahrein.
Una persona
con conocimiento del proceso dijo a The Associated Press que el comité de
evaluación de la FIFA empezó a estudiar el caso del jeque Ahmad el viernes. La
persona pidió no ser identificada porque ese proceso es confidencial.
Esa
evaluación comenzó un día después que un miembro del comité auditor de la FIFA
declaró en un tribunal federal en Brooklyn que aceptó 850.000 dólares en
sobornos de dirigentes kuwaitíes a cambio de su ayuda para conseguir votos de
miembros de la FUIFA.
El comité de
ética de la FIFA también puede vetar al jeque de las elecciones si lo suspende
provisionalmente.
El jeque
Ahmad informó a los investigadores de ética de la FIFA que “está a su
disposición”, señaló el COI en un comunicado el sábado.
“Y aunque no
está relacionado con ningún asunto del COI, también se puso a disposición del
encargado de ética y cumplimiento del COI”, dijo Mark Adams, vocero del
presidente del COI Thomas Bach.
Richard Lai,
miembro del comité auditor de FIFA y ciudadano estadounidense de Guam, se
declaró culpable el jueves de asociación ilícita para efectuar transferencias
ilegales de fondos relacionados con sobornos que ayudaron a funcionarios a
ganar influencia en el fútbol internacional.
Aunque el
nombre de Ahmad no aparece en los documentos del Departamento de Justicia y la
corte de Brooklyn, Lai dice en la transcripción de la audiencia que el
“coconspirador #2 también era presidente del Consejo Olímpico de Asia”. El
coconspirador #3 fue descrito com un “alto funcionario” del COA, y también con
vínculos a la federación de fútbol de Kuwait.
Según la
transcripción de la declaración, Lai dijo que “recibió al menos 770.000 dólares
en transferencias bancarias de cuentas asociadas con el coconspirador #3 y el
miembro del COA entre noviembre de 2009 y alrededor del otoño de 2014”.
“Sabía que
la fuente de este dinero era el coconspirador #2 y en algunas ocasiones el
coconspirador #3 me dijo que le enviara un correo electrónico pidiéndole
dinero, para que pudiese mostrarle el correo al coconspirador #2”, dijo Lai en
el tribunal.
Lai, líder
de la federación de fútbol de Guam durante 16 años, dijo que fue abordado por
dirigentes kuwaitíes después de una reñida elección asiática en la FIFA en
2009. Aceptó ayudar a reclutar otros votos asiáticos para las elecciones.
Lai “sabía
que en estas reuniones el coconspirador #3 o sus asistentes ofrecerían o
realizarían pagos de sobornos a estos dirigentes del fútbol”, señaló el
Departamento de Justicia estadounidense.
El
empresario de Guam también se declaró culpable de no divulgar cuentas bancarias
en el extranjero y aceptó pagar más de 1,1 millones de dólares en multas. Fue
dejado libre con una fianza de un millón de dólares y regresó a Guam hasta que
sea sentenciado.
El jeque
Ahmad es candidato para ser reelegido el 8 de mayo como uno de los
representantes de Asia al Consejo de la FIFA.