Mi Ambiente realiza sobrevuelo por el corredor boscoso central (CBC) - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Mi Ambiente realiza sobrevuelo por el corredor boscoso central (CBC)

Share This

Miércoles 17 de junio de 2015 – 02:30 PM

Tegucigalpa, Honduras - La Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas Mi Ambiente a través del proyecto del Fondo de Adaptación está implementando diversas acciones en el área comprendida en el Corredor Boscoso Central de Honduras que comprende 14 municipios.

Con el objetivo de realizar un reconocimiento del área y generar con mayor propiedad estrategias de abordaje en relación a la problemática existente, se realizó un sobrevuelo con diferentes actores municipales de Villa de San Antonio, Distrito Central, San Buenaventura, Cantarranas, Santa Ana, Valle de Ángeles, Santa Lucia  y representantes de instituciones como son el Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida silvestre ICF, Servicio Autónomo, Nacional de Acueductos y Alcantarillado SANAA y Mi Ambiente. 

En el marco de la iniciativa del Corredor Boscoso Central, se conformó un equipo de trabajo con diferentes representantes de las instituciones de gobierno vinculadas a la protección del medio ambiente, así mismo se ha trabajado estrechamente con la Unidad Municipal de Ambiente UMA´s de los 13 municipios que conforman el corredor (San Antonio de Oriente,Cedros, Ojojona, Tatumbla, Villa de San Antonio, Lepaterique, San Buenaventura, Cantarranas, Santa Ana, Talanga, Valle de Ángeles, Santa Lucia y Distrito Central) y autoridades estatales para dar sostenibilidad a la iniciativa, con el sobrevuelo se espera en fortalecer y empoderar a los actores en la importancia de la protección del corredor para lo cual las coordinaciones y estrategias deben continuar.

Como parte del programa se realizó una ruta guiada en cada uno de los cuatro sobrevuelos, para observar la problemática y promover una sensibilización conjunta, durante los recorridos los participantes observaron zonas estratégicas a intervenir conforme al plan de trabajo establecido para el corredor,  con cada grupo se sostuvo una reunión para expresar reflexiones y analizar acuerdos concretos.

Pages