Jueves 12 de marzo de 2015 – 09:10 AM
Londres, 12 mar (EFE).- La sanitaria británica
infectada por el virus del Ébola en Sierra Leona llegó hoy al Reino Unido a
bordo de un avión Boeing C-17 de la Real Fuerza Aérea británica.
La mujer, miembro del equipo médico del Ejército
británico en África Occidental, será ingresada en el Royal Free Hospital de
Londres para recibir tratamiento tras aterrizar en la base militar de Northolt,
al oeste de la capital, informó hoy el ministro de Sanidad, Jeremy Hunt.
El Servicio de Sanidad Pública de Inglaterra anunció
ayer que un ciudadano británico padecía la enfermedad, si bien subrayó que
todavía no se había tomado una decisión sobre su traslado al Reino Unido.
La sanitaria, cuya identidad no ha trascendido, es
la tercera persona de nacionalidad británica que contrae el ébola durante el
último brote de la enfermedad en África.
En el Royal Free Hospital será tratada en la misma
zona de aislamiento en la que permanecieron meses atrás Will Pooley y Pauline
Cafferkey, los otros dos británicos infectados, que lograron superar la
enfermedad tras recibir medicamentos experimentales.
En el mismo avión militar viajaban hoy dos
compañeros de la sanitaria que han estado en contacto directo con ella en los
últimos días, si bien hasta ahora no han dado positivo en los test para
detectar el virus.
Otros dos personas que también han estado en
contacto con ella permanecen en observación en Sierra Leona y no se descarta
que puedan ser repatriados en los próximos días.
El Reino Unido mantiene entre 600 y 700 efectivos
militares en Sierra Leona para ayudar a controlar una epidemia que ha matado a
más de 9.500 personas en los últimos meses.
Un portavoz del Ministerio Defensa aseguró que el
personal británico trabaja bajo estrictas medidas de seguridad, aunque admitió
que "siempre existe cierto nivel de riesgo".
El secretario de Estado británico para las Fuerzas
Armadas, Mark Francois, alabó por su parte el "coraje y la
dedicación" de las personas que han viajado a África Occidental y subrayó
que la principal prioridad del ministerio es asegurar el "bienestar"
de los trabajadores británicos.
"Esto incluye a la persona afectada
directamente y a sus cuatro compañeros, para los que se han tomado medidas de
precaución", dijo Francois.
El virólogo de la Universidad de Reading inglesa,
Ben Neuman, aseguró por su parte a la BBC que el hospital londinense donde será
ingresada la sanitaria "mantiene una efectividad del 100 % en el
tratamiento del ébola hasta ahora".
El especialista apuntó que todavía no está
disponible un nuevo lote del fármaco experimental ZMapp, por lo que la
sanitaria podría ser tratada con el antiviral "favipiravir", que ha
demostrado eficacia para reducir la mortalidad en pacientes con bajos niveles
de virus, aunque no es efectivo para los que tienen la enfermedad avanzada.
"También podría ser tratada con suero rico en
anticuerpos procedentes de otros pacientes que sobrevivieron al ébola para
controlar los virus en su sangre mientras su sistema inmune aprende a luchar
contra la enfermedad", afirmó el doctor. EFE