Jueves
05 de marzo de 2015 – 04:30 PM
A
partir de este jueves, unos 50 mil hondureños de escasos recursos económicos
podrán optar al financiamiento que los convierta en nuevos emprendedores,
gracias al programa Tu Banca Solidaria que promueve el Presidente Juan Orlando
Hernández.
El
propósito de este programa es fomentar la economía socialmente inclusiva,
facilitando el acceso al crédito solidario con asistencia técnica a la
población que no tiene acceso a servicios financieros como el ahorro, el
crédito y los microseguros.
En
su visita a Cofradía, Cortés, el Presidente Hernández dijo que: “Hoy queremos
cumplir un sueño, que la gente emprendedora pueda obtener un crédito y que sólo
pague 1 por ciento al mes de interés y lograr que la gente luchadora pueda
seguir adelante”.
El
Mandatario hondureño les recordó a los banqueros que el programa Tu Banca
Solidaria será una competencia y es un llamado para que contribuyan en
beneficiar a los micros, pequeños y medianos emprendedores.
ENLACES
CON TEGUCIGALPA, EL PROGRESO Y CHOLUTECA
Durante
el lanzamiento simultáneo que realizó en Tegucigalpa con la Primera Dama, Ana
García de Hernández; en Choluteca con el titular del Congreso Nacional,
Mauricio Oliva, y en El Progreso con el designado Presidencial, Ricardo
Álvarez, el Gobernante hondureño les dijo a los vendedores de tortillas, de
llantas, reparadores de zapatos, pulperías y otros negocios, que “este programa
es para ustedes”.
Sin
embargo, les advirtió: “El dinero que se preste se tiene que pagar puntual,
porque servirá para beneficiar a otras personas que también comienzan con sus
negocios”.
“Cuidadito
me tocan ese dinero que es de los pobres y si alguien se da cuenta de personas
que quieran abusar de este programa, llámenme a la línea 130 para denunciarlos
y que se les aplique la ley”, advirtió el titular del Ejecutivo.
Detalló
que el crédito solidario se le proporcionará a un grupo de dos o más personas y
como su nombre lo dice, serán solidarios uno con el otro, “y el que no pague,
los otros responderán”.
A
los gestores que son los que trabajarán de la mano con los emprendedores, el
Presidente Hernández les recordó que tendrán un salario que les irá mejorando
de acuerdo a la cantidad de créditos que coloquen, pero si los emprendedores no
pagan al día, a ellos les afectará el salario.
Para
concluir el Presidente Hernández hizo la comparación: “Actualmente si alguien
pide un préstamo de mil 500 lempiras le cobran al día el 10 por ciento de
intereses, o sea 152 lempiras al día, a la semana mil 140 y 4 mil 563 lempiras
al mes y con este programa por mil 500 lempiras sólo pagará 8.63 lempiras
diarios, 64 lempiras a la semana y 258 lempiras al mes”.
Agregó
que “si es un préstamo de 20 mil lempiras, al 10 por ciento de interés tiene
que pagar 60 mil lempiras al mes y ahora con el nuevo esquema sólo pagará al
mes mil 200 lempiras”.
El
Gobernante hondureño les pidió a los beneficiarios que le prometan que van a
pagar el crédito, pues les advirtió que “ahora en Honduras ya no se permitirán
condonaciones, aunque sé que los pobres tienen orgullo y son pagadores”.
De
acuerdo a la meta establecida por el Gobierno, durante la primera etapa del
programa se espera llegar a 50 mil emprendedores.
Tu
Banca Solidaria pondrá al servicio de los emprendedores un sistema de cuotas al
alcance de sus posibilidades, las cuales van desde 8.63 lempiras diarios a una
persona que solicita crédito por mil 500 lempiras hasta una cuota de 40.65
lempiras para el que solicite 20 mil lempiras en crédito.
GRACIAS
AL PRESIDENTE
María
Reina Mejía, de 47 años, dijo que: “Me siento muy feliz por la ayuda que nos
está dando el Presidente Juan Orlando Hernández con este programa. Yo tengo una
pulpería y espero hacer más inversión para fortalecerla con un préstamo a baja
tasa de interés”.
Por
su parte, Girles Mateo, de 46 años, apuntó que: “Esta es una oportunidad que
debemos aprovechar, nunca un Presidente se había preocupado por nosotros los
pobres y Juan Orlando nos permite optar a este crédito para invertir en
nuestros negocios, estamos más que agradecidos”.
Mientras
tanto, Dilcia Sánchez, que recibió un bono de 10 mil lempiras y que está a
cargo de diez personas en un negocio solidario, expresó: “Gracias Presidente
porque nos ayuda a crecer en nuestras empresas”.
RECIBIERON
CHEQUES DE BONOS SOLIDARIO
Dilcia
Sánchez
Eva
Castro
Gladys
Euceda
Julio
García
Mercedes
Campos
Olga
Martínez
Lilian
Brito
DATOS
- El
crédito solidario se ofrece a plazos de 6 a 18 meses y los montos del crédito
oscilan entre mil 500 a 20 mil lempiras.
- Tu
Banca Solidaria será impulsada por más de 200 gestores de crédito solidario que
operarán directamente en el barrio, la colonia y la comunidad.
- Tu
Banca Solidaria busca incentivar la cultura del ahorro y repago como una
cultura de vida basada en valores.
- Además,
busca establecer un tejido social solidario, donde la palabra vale y se
respeta.
Requisitos
para optar a Tu Banca Solidaria:
1. Ser
hondureño entre 18 y 65 años
2. Haberse
capacitado en programas de desarrollo empresarial
3. Formar
grupos de dos a cinco miembros solidarios entre sí
4. Alto
nivel de confianza entre los miembros
5. Características
socioeconómicas similares y no ser parejas
6. Similitud
en los montos de préstamo
7. Ahorrar
la cantidad mínima mensual y pagar puntualmente