Jueves
05 de marzo de 2015 – 04:10 PM
San
Pedro Sula, Honduras - La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID) a través de su proyecto Comunidades con Riquezas,
Educación y Oportunidades en Honduras (CREOH), implementado por Glasswing
International está beneficiando con obras de mejoramiento de infraestructura
escolar a más de 2,000 niños y niñas de los Centros de Educación Básica
República de Cuba y Yankel Rosenthal de San Pedro Sula. Estas obras,
financiadas por la USAID y la empresa privada tienen un costo de más de $78,000
dólares.
CREOH
es un programa que tiene cuatro años de duración y es resultado del convenio de
cooperación entre USAID y Glasswing International, con la colaboración y
alianza estratégica con la empresa privada a través de UNICOMER y la Alcaldía
Municipal de San Pedro Sula, en coordinación con la Secretaría de Educación.
Bajo la iniciativa de asocio, USAID proveerá un monto de 1 millón de
dólares que, sumado a la contribución de la Empresa Privada hará un total
de USD $1,354,500, para el gobierno de los Estados Unidos de América, la
inversión en los niños, niñas y la juventud es clave para el desarrollo del
país.
El
Centro de Educación Básica República de Cuba ahora cuenta con un nuevo módulo
de servicios sanitarios para niños y niñas, una nueva bodega y un nuevo y mejor
recolector de basura. Adicionalmente cuentan con kioscos en área recreativa
infantil, un aula comunitaria y de ciencias naturales renovada y readecuada,
así como el piso de los pasillos. Las obras de infraestructura desarrolladas en
este Centro Educativo beneficiaran a 840 niños, niñas y jóvenes que asisten al
Centro Educativo. La inversión total en esta escuela con fondos de USAID
asciende a $. 37,890.00.
El
Centro de Educación Básica Yankel Rosenthal ahora cuenta con cielos falsos
reparados, nuevos kioscos para estudio y meriendas y una nueva cancha
multiusos. Las obras financiadas por la USAID en este centro escolar
ascendieron a USD$ 36,630 y beneficiará a un total de 1,400 niños, niñas y
jóvenes que asisten a la escuela. A la vez, Glasswing ha organizado una jornada
de voluntariado, en la que participan miembros de la comunidad estudiantes de
la Universidad Católica de Honduras, quienes pintan murales, el área de kioscos
de estudio-merienda y la cancha de usos múltiples, para brindar espacios más
atractivos a los niños y jóvenes para la realización de actividades
recreativas.
En
la inauguración de estas obras participan Theodore Glenn, Director de la
Oficina de Democracia y Gobernabilidad de USAID; Patricia López, Directora
de País de Glasswing; Óscar Portillo, Gerente del Proyecto CREOH y
Representantes de UNICOMER Honduras, empresa que el marco de sus acciones de
Responsabilidad Social Empresarial apoya las actividades desarrolladas por
USAID y Glasswing Honduras.
Glasswing
Honduras es una organización sin fines de lucro cuya misión es Promover la
inversión social estratégica mediante la creación de "redes de
acción" - entre empresas, fundaciones, gobierno y
organizaciones sin fines de lucro - con el objetivo de fomentar
una mayor participación de la sociedad en la mejora de la
calidad de vida.