JOH inaugura en Chamelecón segundo megaparque de 40 que se construirán - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

JOH inaugura en Chamelecón segundo megaparque de 40 que se construirán

Share This

Jueves 19 de marzo de 2015 – 02:00 PM

Chamelecón, Honduras - El Presidente Juan Orlando Hernández inauguró este jueves en el sector de Chamelecón, Cortés, el segundo megaparque de 40 que impulsa su Gobierno como parte del programa de prevención, construir ciudadanía y propiciar mejores condiciones de vida para las familias.

El mandatario considera que Chamelecón no se merece vivir con el estigma de un lugar conflictivo, por lo que hoy goza de un megaparque, el segundo en su estilo en Honduras, con una iluminación de más de mil 300 lámparas led.

"En este sector comenzamos a trabajar con la gente levantándole el autoestima, a crear microempresas, a cambiar la iluminación en un sector muy importante que tenía quince años de no ser reparadas su lámparas", expresó el gobernante hondureño.

Agregó que todo lo hecho en Chamelecón, como arreglo de calles, centros de salud y algunos centros educativos, es un abordaje integral para que la gente que ha estado viviendo sumisa y con temor, pueda tener un megaparque para compartir con sus hijos.
El titular del Ejecutivo dijo que el megaparque es uno de los 40 que se construirán en todo el país y recordó que el primero fue inaugurado en la colonia San José de La Vega, en Tegucigalpa.

MAS MEGAPARQUES
"Ya estuvimos en La Vega, ahora aquí en Chamelecón y luego seguiremos en la colonia Cerro Grande, en El Trapiche, colonia San Francisco, colonia Campo Cielo, Nueva Suyapa, colonia Kennedy, colonia Alemán, El Manchén de Tegucigalpa, en El Progreso, Danlí, Lepaera, Lempira", indicó el presidente de los hondureños.

Hernández subrayó que también se ampliará el zoológico de El Picacho, con instalaciones donde los visitantes puedan ir a caminar, correr, hacer músculos, además de disponer de gimnasios al aire libre, juegos para niños e internet, como en todos los megaparques que serán construidos.

El Presidente expresó que su deseo es que el hondureño que ha vivido en zonas conflictivas, que es luchador y ha sufrido tanto, tenga la oportunidad de volver a salir de su casa para convivir con sus vecinos.
"Es el momento de dejar todas esas cosas negativas atrás y sacarle el jugo a la vida, hacer ejercicio diario, porque eso también previene enfermedades, pues es salud física y mental", acotó.

El gobernante detalló que para la construcción de los megaparques, la empresa privada aporta el 40 por ciento, mientras que el restante 60 por ciento proviene de la Tasa de Seguridad.
La obra de Chamelecón dispone de zonas para ejercitar los músculos, columpios, canchas multiusos, de grama sintética para fútbol, fuentes luminosas y de agua, y áreas especiales para caminar, entre otros espacios.

Hernández agradeció el apoyo de los bancos Atlántida, Ficohsa y Bac Credomatic; la Fundación Gutiérrez, Camosa, Diunsa, Fundación Antonio Nasser, Grupo Terra, Grupo Visión, Lacthosa, Lotelhsa, Corporación Flores, Cervecería Hondureña, Camosa, Farmacia Kielsa, Tranycop y Grupo Jaremar.

LOS BENEFICIADOS CON EL MEGAPARQUE

María del Carmen Servellón, residente de Chamelecón, dijo que la comunidad "está de fiesta porque esta enorme obra es un esfuerzo que el presidente Hernández nos ha dado para el deleite de todos. Chamelecón avanza, Honduras y nuestra ciudad están cambiando".

Armando Calidonio, alcalde de San Pedro Sula, apuntó que "ni en los mejores sueños nos hubiésemos imaginado que estas obras vendrían a alegrar a Chamelecón. Con su apoyo vamos a invertir mil 700 millones de lempiras para transformar San Pedro Sula con la colaboración del Gobierno Central, municipal y la empresa privada".

Mario Faraj, representante de la Fundación Convive, recordó que hace cinco meses se colocó la primera piedra de ese templo de convivencia ciudadana y hoy ya es una realidad para el disfrute de las familias, para fomentar el arte, la cultura y el deporte.

Agregó que el megaparque es un esfuerzo entre 16 empresas a nivel nacional y el Gobierno, en la recuperación de espacios públicos que estaban bajo el dominio de grupos delictivos. "Felicito al presidente por su voluntad de trabajar de manera conjunta con la empresa privada y le reiteramos el respaldo para seguir impulsando este gran proyecto que significa la transformación de Honduras".

Fredy Nasser, hijo, detalló que ya está en proceso la construcción de un megaparque en el sector de la Rivera Hernández, que se sumará a los ocho que se comenzarán a trabajar en mayo próximo.

Pages