Jueves 19 de marzo de 2015 – 02:40 PM
Tegucigalpa, Honduras - El señor José Luis Flores,
de 38 años y residente en el sector 1 de Chamelecón, resaltó hoy que la
inauguración del megaparque de esta comunidad "marca una nueva era",
ya que "antes este sector era visto como un lugar para narcotraficantes,
mareros y vagos".
"Ahora ya vemos que es una zona de sana
convivencia para la juventud y la niñez, y le agradecemos al Presidente Juan
Orlando Hernández, porque esta zona antes era enmontañada, con bancas quebradas
y paredes manchadas con grafitis y pestilencia", agregó.
Por su parte, Fredy Corea, un niño de ocho años,
expresó que ahora, acompañado de sus hermanos, disfruta "de los juegos en
el megaparque" y que "es algo increíble la diversión que aquí
tenemos".
"Hasta nos bañamos en los chorros de
agua", expresó sonriente.
Otra menor, Doris Pineda (14), no ocultó su
felicidad al disfrutar de los columpios, la escalinata y otros espacios para
hacer ejercicio y pasear en su bicicleta por los senderos, lo que antes no
podía hacer en las calles de Chamelecón.
Braulio Perdomo, de 80 años, destacó que siente
"una gran emoción" al llegar con sus nietos y bisnietos a jugar al
"bonito parque que antes era un espacio olvidado en el que se refugiaban
maleantes y ahora ya podemos salir con seguridad y dejamos la televisión a un
lado".
Otra vecina, Margarita Valle, señaló que tiene
"30 años de vivir en Chamelecón" y que "es la primera vez"
que tiene "la oportunidad de ver con mis propios ojos esta gran
obra", el megaparque inaugurado hoy.
"Ya podemos caminar, pasear hasta después de
las seis de la tarde porque las calles están iluminadas", por más de mil
lámparas led que tiene el megaparque de Chamelecón.