![]() |
PRESIONA SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIARLA |
Viernes
17 de octubre de 2014 – 05:00 PM
Tegucigalpa,
Honduras - Para conocer de cerca la problemática que enfrenta la ciudad de
Choluteca y sus pobladores, autoridades de salud se trasladaron hasta dicho
lugar y sostuvieron varias reuniones con autoridades locales, quienes se
mostraron muy interesados en trabajar en conjunto para eliminar los criaderos
de zancudo y evitar que se reporten más casos de dengue y posible chikungunya.
Así
mismo, se les informó a las autoridades del lugar sobre los avances y
conocimientos que se están abordando con respecto al Ébola y los cuidados que
se tienen que tomar ante el posible ingreso de alguna persona que haya tenido
contacto con pacientes con el virus.
Choluteca
en este momento representa la segunda ciudad que reporta más casos de dengue
seguida de Tegucigalpa, razón por la cual las autoridades unen esfuerzos para la
destrucción de los criaderos del zancudo transmisor.
Billy
Rolando Gonzales, director general de redes y servicios de la Secretaría de
Salud, hizo un llamado a la población
para que se unan a la destrucción de criaderos de zancudo y que no le teman a las
aguas tratadas con BTI, ya que este producto es inocuo para la salud y el agua
sigue siendo apta para el consumo humano.
Uno
de los compromisos locales fue convocar a los patronatos de los lugares donde
se registre mayor índice de infestación, a los cuales se les proporcionará toda
la información posible para que se unan a la lucha contra el dengue.
Autoridades
locales informaron que en muchas ocasiones han contado con las iglesias de
cualquier denominación donde se destinen espacios, para llevar un mensaje de
participación comunitaria, y que esperan que sea así con esta causa.
Merlín
Cárcamo, Administrador general de la Secretaria de Salud, informó que el equipo
que se trasladó a la ciudad de Choluteca está conformado por técnicos especialista
en vigilancia, logística y la parte administrativa, para que existan todos los
insumos necesarios para el combate y fue creado a petición de la Señora
Ministra de Salud, Yolani Batres.
Así
mismo dio a conocer que este equipo viajó para reforzar la operación, pero que
en la localidad ya existía un equipo de vigilancia.
Durante
su estadía las autoridades visitaron distintos medios de comunicación para
atender a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas de Choluteca y sus
alrededores, llevando el mensaje oportuno de prevención.