Lunes 06 de octubre de 2014 – 03:42 PM
Tegucigalpa, Honduras - La representante de la
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) para
América Latina, Olga Pozo, constató los resultados de los proyectos
desarrollados en Honduras con financiamiento del pueblo de Andalucía.
Una de las estaciones en la agenda de Olga Pozo, fue
Yamaranguila, donde fue recibida por los representantes de las instituciones
que ejecutaron proyectos como la Alcaldía Municipal, la Dirección de Ciencia y
Tecnología Agropecuaria (DICTA), el Instituto Hondureño de Antropología e
Historia (IHAH), el Centro Nacional de Educación para el Trabajo (CENET) y
beneficiarios de los proyectos.
“Estoy muy contenta e impresionada por el éxito de
los productores que han sido beneficiados con los proyectos, los ciudadanos de
Andalucía serán informados sobre cómo están siendo invertidos sus impuestos”
acotó Pozo, quien aseguró que revisarán las propuestas de nuevos proyectos
presentados por DICTA para continuar con el apoyo a los productores.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a
través de DICTA, ejecutó el Programa “Apoyo a la Implementación de Proyectos
Agrícolas en el Departamento de Intibucá”, durante el período de octubre de
2011 a enero de 2014, con un presupuesto de 900 mil euros.
Daniela Manueles Rivas, presidenta de la caja rural
Las Orquídeas de la comunidad de Goascotoro, Intibucá, describió el stand que
productores del proyecto presentaron con todos los componentes que recibieron y
con productos cosechados de sus huertos.
“Tenemos sistemas de riego, silos metálicos,
ecofogones con los que gastamos menos leña, también tenemos gallinas y peces,
ahora comemos huevos, pescado, frutas, y otros alimentos que aquí antes no
teníamos como plátano, maracuyá, miel y piñas” apuntó la productora.
Jeovany Pérez, director ejecutivo de DICTA,
manifestó que el objetivo general de este programa fue contribuir a la
seguridad alimentaria de 3,600 familias en situación de pobreza de 10
municipios del departamento de Intibucá a través del crecimiento sostenido y
sustentable del sector agroalimentario.