Obama: la reforma de la salud no se resume en un sitio de internet - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Obama: la reforma de la salud no se resume en un sitio de internet

Share This

Washington (AFP)

Barack Obama dijo el lunes que su reforma sanitaria, pieza clave de su gestión, no se resume en un sitio de internet, aunque reconoció que el portal lanzado para acompañar el plan no había "funcionado tan bien como debía".

Tras afirmar, a propósito del plan de salud conocido como "Obamacare", que "el producto era bueno", el presidente de Estados Unidos aseguró que su gobierno hacía "todo lo posible por mejorar el funcionamiento" del sitio en internet healthcare.gov, que ha sufrido permanentemente problemas técnicos desde su lanzamiento hace tres semanas.

En un sistema dominado por los seguros de salud privados, unos 53 millones de estadounidenses carecen de cobertura ante enfermedades. La reforma promulgada en 2010 por Obama pretende darle acceso a la atención médica a entre 30 y 33 millones de ellos.

"No hay por qué mentir. La página es demasiado lenta, las personas tienen problemas en el proceso de registro. Puedo decir sin equivocarme que nadie está más enojado que yo" a causa de estos fallos, agregó Obama durante una alocución desde la Casa Blanca.

"Estos problemas son inexcusables. Y están en proceso de solucionarse", dijo.
El sitio web ha sufrido numerosos problemas técnicos. Las líneas telefónicas han estado saturadas y el sitio sobrecargado, haciendo las ofertas inaccesibles para muchos de los que habían esperado para inscribirse.

En su alocución, Obama arremetió nuevamente contra sus adversarios republicanos, hostiles a la reforma desde el principio, y que intentaron impedir su aplicación negándose a votar en el Congreso un presupuesto a principios de este mes.

"El partido republicano convirtió el bloqueo (de la reforma) en el principal punto de su programa", criticó Obama. "En ocasiones, se diría que esto es lo único que une al partido", ironizó.
El lanzamiento del Obamacare siguió adelante a pesar del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos debido a la falta de acuerdo sobre el presupuesto en el Congreso.

Desde el 1 de octubre y durante seis meses, las personas que quieran estar cubiertas por el nuevo sistema pueden inscribirse en las nuevas firmas de seguros de salud, que ofrecen una opción que favorece la competencia, pues precisamente la idea sería bajar los costos de salud.

Estas firmas son coadministradas por el gobierno federal y las autoridades locales en 36 estados, mientras que en otros 14 han organizado sus propios sistemas.

El presidente prometió que seis de cada 10 personas podrían encontrar un seguro de salud allí por menos de 100 dólares al mes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pages