HRN- El exdiputado hondureño Juan Antonio "Tony" Hernández fue sentenciado el martes (30.3.2021) a cadena perpetua más 30 años de prisión en Estados Unidos, por delitos de narcotráfico.
El excrongresista fue hallado culpable de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, uso y porte de ametralladora, conspirar para usar y portar ametralladoras y falso testimonio.
Tras la condena, Hernández se une a la lista de algunos narcotraficantes que en su momento se enfrentaron a la justicia estadounidense y que fueron condenados a cadena perpetua.
El Chapo Guzmán
El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán fue sentenciado por la justicia estadounidenses a cadena perpetua más 30 años adicionales.
"El Chapo", fue declarado culpable de los 10 cargos que enfrentaba, todos vinculados al narcotráfico, incluido ser jefe de una empresa criminal continuada y cargos de tráfico de drogas, entre otros.

Alfredo Beltrán Leyva
Alfredo Beltrán Leyva conocido como "El Mochomo", es uno de los brazos más reconocido del Cártel de Sinaloa que dirigía el Chapo Guzmán.
Según información de los medios internacionales, Beltrán dirigió durante años la conexión con los carteles colombianos que proveían la droga y manejó el tráfico de metanfetaminas a Estados Unidos.
En 2017, "El Mochomo" fue condenado a cadena perpetua y a pagar una multa de 529 millones de dólares.

Dámaso López
El mexicano Dámaso López alias "El Licenciado", por ser uno de los pocos narcotraficantes graduados de la universidad.
De acuerdo con la información internacional, López, además de ser abogado, fue funcionario del sistema penitenciario de México.
Se dice que por su trabajo como funcionario fue posible la primera fuga de "El Chapo" Guzmán de la cárcel Puente Grande en 2001.
"El Licenciado" fue condenado por la justicia de Estados Unidos a cadena perpetua por crímenes relacionado con el envío de droga al país norteamericano y por el lavado de dinero.

Juan Roberto Rincón Rincón
El mexicano Juan Roberto Rincón Rincón, un lugarteniente del cártel del Golfo, fue sentenciado por Estados Unidos a cadena perpetua en el 2013, por participación en el contrabando de 10 toneladas de marihuana a Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario