14/08/2017
Tegucigalpa,
Honduras - Una nueva obra de infraestructura vial, pusieron al servicio de la
ciudadanía las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC)
al habilitar a partir del domingo el tránsito vehicular por el túnel del
bulevar Centroamérica, en Tegucigalpa.
El
proyecto fue construido en la intersección de las colonias Tres Caminos y Las
Colinas, donde vendrá a agilizar la circulación de alrededor de 60 mil
vehículos que a diario transitan por esa zona de la capital.
Después
de unos siete meses de trabajo, que comenzó el pasado mes de enero, la
ejecución del paso subterráneo tiene un avance de un 80 por ciento, ya que aún
faltan algunas obras adicionales, por lo que se espera que esté concluido en su
totalidad a finales de septiembre próximo.
El
túnel tiene una longitud de 330 metros lineales y está valorado en 82 millones
de lempiras que son financiados con fondos municipales, explicó el director de
Infraestructura Vial de la municipalidad, Roberto Zablah.
La
arteria cuenta con cuatro carriles, dos de ida e igual cantidad de regreso,
desde la altura del Instituto de Previsión Militar (IPM) hasta las
inmediaciones de un centro comercial que hay en ese sector, detalló.
Añadió
que el tránsito vial solo está habilitado por el túnel porque las labores en la
parte superior continúan en ejecución, así como la ampliación y fundición de
las calles que contempla el proyecto.
Sobre
el paso subterráneo será construirá una rotonda y varias vías que permitirán a
los conductores su ingreso a las colonias Tres Caminos y Las Colinas, igual que
a zonas aledañas.
Con
esta obra se pretende reducir de manera sustancial el congestionamiento que se
ha venido formando en la intersección de esas residenciales, tanto de los
automóviles que se dirigen de la colonia Kennedy y comunidades aledañas hacia
el centro de la ciudad como de los que se dirigen en sentido contrario.
Como
obra complementaria la comuna construye un paso peatonal subterráneo frente a
la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).
El
túnel para los peatones cruzará las dos trochas del bulevar Centroamérica,
siendo este un proyecto innovador y el primero que se edifica en el país, con
una inversión de 17 millones de lempiras financiados también con recursos
municipales.
Más
adelante, en la primera entrada a la Kennedy hace unos días comenzó la
construcción un nuevo paso a desnivel para el ingreso de los vehículos a esa
populosa colonia, lo que sumado a las otras estructuras vendrá a aliviar el
tráfico a lo largo del bulevar Centroamérica. (GCI/AMDC).