Martes 20 de junio de 2017
Tegucigalpa – La comisionada del Instituto Hondureño
del Transporte Terrestre (IHTT), Pyubani Williams, informó hoy que la
disposición de cancelar permanentemente o suspender el Permiso de Operación de
una unidad de transporte de carga o interurbana que tenga responsabilidad en un
accidente con fatales consecuencias, se tomó con el objetivo de prevenir incidentes
y de concienciar a los empresarios del rubro y transportistas a ser
responsables en cuanto a la condiciones en que opera el automotor y el piloto
del mismo.
La medida se efectuará en conjunto con la Dirección
Nacional de Vialidad y Transporte quien tras comprobar que la unidad de carga o
interurbana tiene responsabilidad en un accidente con serias consecuencias,
suspenderá dependiendo de la gravedad del incidente, la Licencia de Conducir
provisionalmente o de por vida.
“Tránsito emitirá un documento oficial denominado
Parte en el cual se pronunciarán sobre el grado de responsabilidad que tienen
los involucrados en un accidente y en relación a los resultados de ese informe
nosotros (IHTT) procederemos a aplicar la ley, que va de una sensación grave hasta
la cancelación del Certificado de Operación de la unidad involucrada en el
accidente”, explicó Williams esta mañana.
A la vez, la comisionada dialogó sobre la pronta
creación de la Escuela Nacional del Transporte, en la cual se certificarán a
los conductores del transporte en sus diferentes modalidades siempre con el
propósito de reducir accidentes de tránsito a nivel nacional.
Entre otros temas, explicó que el pasado 25 de abril,
el Instituto firmó un convenio que contiene el reglamento especial que regulará
los tres consorcios operativos y empresariales que implementarán la tecnología
en las unidades del transporte público de personas inicialmente en las ciudades
de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Ante la problemática de las mototaxis y su poco registro
en el Censo Nacional del Transporte, Williams explicó que la Inspectoría General del
IHTT, realiza constantes giras al interior del país para registrar dicha
modalidad y así levantar una base de datos que servirá para la toma de medidas.
Estas declaraciones las brindaron las autoridades de
transporte en el foro televisivo de Unetv, dirigido por el comunicador social,
Jorge Aldana.