Martes 06 de junio
de 2017
San Petersburgo,
Rusia--(BUSINESS WIRE)--
En 2017, BIOCAD obtuvo una autorización de comercialización para su fármaco
biosimilar de rituximab en Bolivia y Honduras bajo el nombre comercial USMAL.
Durante el tercer trimestre de 2017 se realizarán los primeros envíos. BIOCAD
podrá suministrar la cantidad de rituximab que sea necesaria para pacientes
bolivianos y hondureños. Al estudiar el precio competitivo del fármaco
biosimilar ruso, se duplicará la disponibilidad prevista del fármaco.
Rituximab se ha
convertido en el primer producto de BIOCAD en ingresar a América Latina, lo
cual es estratégicamente importante para lograr un mayor desarrollo del negocio
en los mercados del MERCOSUR y de otros países en la región. Actualmente, se
está llevando a cabo el registro del fármaco en otros países de la región y se
estima que para finales del año 2017, BIOCAD obtendrá dos certificados de
autorización de comercialización.
El lanzamiento del
fármaco biosimilar ruso en el mercado boliviano y en el hondureño, donde
únicamente están presentes los productos biofarmacéuticos originales, brindará
a los pacientes acceso a un tratamiento contra el cáncer asequible y altamente
efectivo y, por lo tanto, se mejorará la calidad y expectativa de vida.
Se ha demostrado
la gran calidad del rituximab ruso en ensayos clínicos internacionales a gran
escala que incluyen pacientes de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, India, Sudáfrica
y Colombia. Desde el año 2011, se han estudiado ampliamente las propiedades
farmacológicas del fármaco biosimilar como también su eficacia y seguridad en
el programa de desarrollo clínico en pacientes con linfomas y aquellos con
artritis reumatoide grave.
La equivalencia del fármaco ruso con el producto
biofarmacéutico original ha estado respaldada por múltiples estudios
físico-químicos y biológicos realizados de acuerdo con las directrices de la
Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la filosofía de la Conferencia
Internacional sobre Armonización (ICH).
Debido a su
capacidad de producción, BIOCAD está preparado para aprovechar la potencialidad
de exportación y el suministro estable de fármacos biosimilares de alta
tecnología. Gracias a su crecimiento internacional, BIOCAD envía con éxito
fármacos biosimilares de rituximab a siete países, incluidos Kazajistán,
Vietnam y Sri Lanka. El siguiente paso para expandirse en los mercados de
América Latina será el lanzamiento de los fármacos biosimilares de trastuzumab
y bevacizumab que ya cuentan con autorizaciones de comercialización y están
siendo distribuidos en otros países.
El texto original
en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las
traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto
en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto
legal.