::: 169 Codeles para atender las eventualidades que se
presenten :::
Tegucigalpa. M.D.C. Con el fin
de identificar otras acciones preventivas para salvaguardar vidas, el
comisionado nacional de la Comisión Permanente de Contingencias
(Copeco), Lisandro Rosales, realizó una supervisión de puntos vulnerables
a las lluvias en la ciudad capital.
El
funcionario explicó que existe saturación de los suelos en 14 sectores de la
capital y que esto obliga a mantener los niveles superiores de las alertas,
porque las lluvias se mantendrán y podrían hacerse evacuaciones debido a
inundaciones o deslizamientos.
Rosales
supervisó algunos de los lugares de la capital donde se presenta mayor
saturación de suelos por la lluvia y los cauces de las quebradas, donde Copeco
ha realizado acciones preventivas de dragados y limpieza.
Entre las
zonas supervisadas por Copeco están las quebradas de El Sapo y El Bambú, el
cerro Berrinche, la colonia Kennedy y sitios donde hay construcciones
como bulevares de la ciudad.
Rosales
explicó que los 14 sectores señalados con alta saturación de suelos, Copeco
organizó 169 Comités de Emergencia Locales (Codeles) para prestar atención, si
se requiere, a la población que podría resultar afectada.
Además, el
organismo de previsión ubicó en estas 169 comunidades 334 albergues temporales
seguros y georreferenciados, para trasladar a las personas que pudieran
resultar afectadas por las lluvias.
“Tegucigalpa
con 75 milímetros adicionales de lluvia está en un nivel bastante elevado de
poder tener deslizamientos serios”, indicó el ministro Rosales tras realizar
las evaluaciones en la capital.
El
pronóstico del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos
(Cenaos) de Copeco indica que las condiciones de lluvias serán similares a las
que cayeron el jueves, y según el comisionado Rosales “esto pudiese provocar
que en las zonas de deslizamiento tuvieran que hacerse evacuaciones”.
“El nivel
de saturación en la capital es bastante elevado, ninguna actividad que
pudiésemos tener es más importante que salvar nuestras vidas”, apuntó el
ministro.
Obras de
mitigación
Copeco
desde marzo a la fecha ha ejecutado la limpieza de 14 kilómetros entre cunetas,
quebradas y tragantes en la capital.
Además, del dragado de ríos y quebradas por un monto aproximado de unos 30
millones de lempiras que se han venido ejecutando por instrucciones del
presidente, Juan Orlando Hernández, señaló Rosales.
Asimismo
durante las supervisiones, los personeros de Copeco inspeccionaron algunas
construcciones en los principales bulevares de la ciudad para verificar si las
empresas constructoras están cumpliendo con las recomendaciones que se
emitieron con anterioridad, de dar seguridad a los obreros y los conductores de
vehículos.
La
municipalidad capitalina convocó hoy a reunión a las empresas contratistas, que
ejecutan las obras, para socializar la seguridad del obrero y de la circulación
en los sitios.