Sábado 13 de mayo de 2015
El grupo radical Estado Islámico (EI) asesinó y colgó
en postes de luz a 145 personas que intentaron huir de Mosul, la capital del
facto del califato, cuya parte occidental está rodeada por las fuerzas iraquíes
que intentan recuperar el control de la tercera ciudad más importante de Irak,
informó hoy una fuente de seguridad.
El jefe del Comité de Seguridad de la provincia de
Nínive, cuya capital es Mosul, Mohamed Ibrahim al Bayati, precisó que los
civiles querían huir hacia las posiciones de las fuerzas iraquíes, que
penetraron por el flanco sur del barrio de Al Zanyili en el marco de su
ofensiva sobre el oeste de Mosul, informó la agencia EFE.
Detalló que en las últimas 24 horas, los yihadistas
detuvieron a las víctimas, las asesinaron y colgaron los cadáveres de postes de
la luz, tras declararlas "apóstatas" por intentar abandonar "la
tierra del califato", proclamado por el EI en Irak y en Siria.
Al Bayati añadió que también fueron acusados de
facilitar información al "gobierno safaui (chiita pro-iraní) espía de los
cruzados (cristianos)", en referencia a las fuerzas iraquíes.
Actualmente, las fuerzas gubernamentales luchan para
expulsar al EI de la parte occidental de la ciudad de Mosul, donde aún
controlan algunos barrios, tras haber perdido el control de la parte oriental
de la urbe, dividida en dos por el río Tigris.
En el marco de esa ofensiva, las fuerzas iraquíes
recuperaron hoy el control Al Haramat, un importante y extenso barrio ubicado
en la parte occidental de Mosul.
El jefe de operaciones del Ejército iraquí en la
provincia de Nínive, Abdelamir Rashid Yaralá, explicó en un comunicado que las
fuerzas conjuntas liberaron por completo el barrio de Al Haramat III, después
de recuperar recientemente Al Haramat I y II.
Todo el distrito de Al Haramat era un destacado
bastión del EI, a través del cual penetró y ocupó la ciudad de Mosul en junio
de 2014.
Por otra parte, Yaralá indicó que el Ejército arrebató
al EI el control de la zona de Haui al Kanisa por completo.
Además, unidades de las Fuerzas Antiterrorista tomaron
el barrio de Al Islah al Zeraai II, tras dos días de violentos choques con el
EI, informó un comandante de ese cuerpo, Maan al Saadi.
Agregó que sus hombres mataron a 43 milicianos del EI
en combates en esa zona y consiguieron evacuar a miles de civiles que el grupo
radical sunnita utilizaba como "escudos humanos".
Por otra parte, la Comandancia de Operaciones
conjuntas informó que al menos 13 cabecillas del EI murieron y varios
resultaron heridos en un bombardeo del ejército iraquí en la zona de Al Qaim,
situada en el oeste de Irak y fronteriza con Siria.
La operación militar estaba dirigida contra "un
grupo de líderes del EI en la región de Al Qaim" que "planeaba lanzar
ataques terroristas contra los ciudadanos durante el mes sagrado de Ramadán y
asesinar a algunos jueces", detalló la Comandancia en un comunicado.
El Ramadán -fiesta sagrada para los musulmanes-, dará
comienzo a finales de mayo y el año pasado en Irak fue un mes especialmente
sangriento, con atentados en mercados y zonas donde los civiles salen a pasear
o a hacer sus compras.
El EI conquistó amplias partes del norte de Irak en el
verano de 2014 y anunciaron un "califato islámico" en los territorios
que dominaban en este país y en la vecina Siria.