Un total de 5,776 licencias de conducir fueron decomisadas en Semana Santa - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Un total de 5,776 licencias de conducir fueron decomisadas en Semana Santa

Share This

Viernes 21 de abril de 2017

Tegucigalpa, Honduras - Los estrictos controles en los ejes carreteros del país durante el periodo de Semana Santa dejaron como resultado el decomiso de 5,776 licencias de conducir a nivel nacional.

La Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT) realizó operativos en todo el territorio hondureño durante las 24 horas del día, logrando así reducir la incidencia de accidentes de tránsito.

Las estadísticas reflejan una reducción del 40 por ciento, ya que en el 2016 se contabilizaron 62 accidentes que dejaron como resultado diez muertos y en el 2017 fueron ocho fallecidos en 29 percances.

En ese periodo de verano, los agentes se apostaron en las carreteras, requiriendo a los conductores para recordarles las medidas de precaución y realizarles las pruebas de alcoholemia.

Los policías aprovecharon la oportunidad para dialogar con los conductores, a quienes les pidieron conducir con precaución para garantizar que llegarían con bien a su destino y regresarían sanos y salvos a sus hogares.

Juan Carlos Lagos, subinspector de la DNVT, explicó que las principales faltas cometidas por los conductores fueron: no usar el cinturón de seguridad, hablar por teléfono y conducir en estado de ebriedad.

Mano dura para los infractores

Durante los operativos de Semana Santa las autoridades decomisaron 219 autobuses y 255 vehículos que no estaban en óptimas condiciones para viajar a los lugares turísticos.

La finalidad del decomiso fue prevenir accidentes con resultados fatales como la pérdida de vidas y personas lesionadas producto de las malas condiciones de los automotores, los cuales no pasaron las revisiones realizadas.

Asimismo se decomisaron 5,776 licencias por diferentes faltas y se realizaron 19,338 pruebas de alcoholemia, de las cuales 476 dieron resultado positivo, lo que dio lugar al decomiso del permiso de conducción.

En aplicación a la Ley de Penalización de la Embriaguez Habitual, los policías explicaron a los conductores en estado de ebriedad que su licencia seria suspendida y tendrían que pagar una multa económica.

Según el artículo 98 de esta ley, el conductor que es detenido en estado de ebriedad debe ser sancionado con la suspensión de la licencia por un término de seis meses hasta de manera definitiva.

Cuando es detenido por embriaguez la primera vez, la suspensión de la licencia es de seis meses; en una segunda ocasión es de un año y en la tercera se le cancela de manera definitiva, por lo que no estará autorizado a conducir.

A la suspensión se suma el pago de una multa que oscila entre el medio y los dos salarios mínimos de conformidad a la incidencia del conductor en estado de ebriedad.

Según los cálculos realizados por las autoridades, los 476 infractores de la ley al conducir en estado de ebriedad deberán pagar en total al menos 2,142,000 de lempiras en sanciones.

En el feriado de Semana Santa se reportó una circulación de aproximadamente 290,000 vehículos, lo que representa un incremento de 20,000 automotores en comparación al 2016.

Las estadísticas indican que en las vacaciones de verano se desplazaron al menos 3.3 millones de turistas nacionales y extranjeros que disfrutaron de las maravillas de Honduras.

Por su parte el presidente Juan Orlando Hernández destacó la labor realizada por todas las instituciones que integran el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).

Estadísticas de interés

5,776 licencias de conducir fueron decomisadas en Semana Santa.

476 conductores en estado de ebriedad fueron requeridos por los agentes de la DNVT.

Se realizaron 19,338 pruebas de alcoholemia.

290,000 vehículos circularon hacia los lugares de origen de miles de personas y los sitios turísticos.

Pages