Por
Luis Vallecillo
Tegucigalpa
M.D.C. Varias organizaciones de mujeres que
integran la plataforma “SOMOS MUCHAS” se manifestaron en conferencia de prensa
sobre la discusión actual del nuevo proyecto del Código Penal están referente a
una posible despenalización del aborto en los casos que peligra la vida de la
mujer.
Las organizaciones de mujeres demandan la despenalización
del aborto en los casos de cuando peligra la vida de la mujer, cuando el
embarazo es el resultado de una violación sexual, y cuando se comprueba que el embrión
o feto presencia de una mal formación congénita incompatible con la vida
Su postura manifiesta también que la penalización
del aborto en todas las circunstancias constituye:
- · Una violación del derecho a la vida, la salud y la dignidad de las mujeres.
- · Un acto de legalización de la injusticia social al condenar a las mujeres de menos recursos a arriesgar su vida y su integridad cuando tienen que practicarse un aborto en condiciones inseguras y peligrosas
- · Una grave violación del deber estatal de garantizar el respeto y protección de los derechos humanos de las mujeres
Esta organización a presentado la base
legal contenida en nuestra actual legislación nacional en la que destaca la Constitución
de la República, así como también acuerdos de leyes internacionales y que este
tema de la penalización total del aborto ubica a Honduras en una lista de 5 países
en el mundo que criminalizan a las mujeres que deben interrumpir su embarazo
incluso salvar su propia vida.
Encuesta
Según una encuesta realizada por la firma
Le Vote La mayoría de la población hondureña esta de acuerdo con la despenalización
del aborto en sus tres causales por violencia sexual esta de acuerdo un 52% de
los encuestados asi como un 65% cuando peligra la vida y salud de la mujer y un
69% cuando el feto tiene posibilidades nulas de vida.
En el caso de violencia sexual la mayoría de
la población que pertenece a un partido político y/o una religión esta de
acuerdo con la despenalización del aborto dando un rango entre el 50-57% y sea
de los Partidos Políticos Liberal, Libre, Nacional y Paca si como un 52% a los
que no pertenecen a un partido político determinado.
Y en el este tema las personas que pertenecen
a una religión, la religió católica respondió a un 51%, la Evangélica 50% otra
religión a las mencionadas está en un 60% y en ninguna religión están en un 60%
Un Estado de derecho, democrático y laico
que se precie de respetar los derechos humanos consignados en la Carta Magna no
pueden dejarse influenciar por interese sectarios e imponer a toda la sociedad
ideas basadas en argumentos religiosos. Los poderes del Estado deben garantizar
a toda la población el derecho a la libertad de conciencia y de credo que
asiste cada persona
“Queremos que se quitan las penas de 3-10
años por esas mujeres que han sido abusadas sexualmente y que los familiares no
la traten como una delincuente y en este país se trata como delincuente a las
niñas que han sido violadas y que necesitan o no desean tener un embarazo”
Cada año, más de 900 niñas entre 10 y 14
años dan a luz en Honduras. Todas han sido
violadas; muchas por un familiar.