Viernes 21
de abril de 2017
Once
personas murieron en los fuertes disturbios que ocurrieron entre la noche del
jueves y la madrugada del viernes en Caracas, según la Fiscalía, con lo que se
eleva a 20 los fallecidos en tres semanas de violentas protestas contra el
gobierno de Nicolás Maduro.
En un
comunicado, el Ministerio Público confirmó "la muerte de 11 personas"
y seis heridos "durante los hechos de violencia ocurridos" en El
Valle, barrio del suroeste de la capital venezolana.
"Unas
víctimas murieron electrocutadas" durante saqueos "y otras por
heridas causadas con armas de fuego", agregó la Fiscalía, que también
mencionó el fallecimiento de un hombre en el popular barrio Petare, este de
Caracas, de cuya muerte informó más temprano la alcaldía municipal.
En el Valle,
un populoso sector de barriadas humildes, se vivió una batalla campal desde las
nueve de la noche y hasta la madrugada.
Camiones
antimotines de la militarizada guardia nacional y la policía dispersaron con
gases pequeñas protestas de personas que colocaron barricadas de desechos en
muchas esquinas del sector, lo que desató fuertes enfrentamientos.
Además se
registraron saqueos a decenas de establecimientos comerciales. Este viernes,
los vecinos recogían las barricadas de basura quemada y los vidrios y otros
destrozos que dejaron los ataques a los negocios.
El gobierno
y la oposición se responsabilizan mutuamente del desbordamiento de la violencia
en la ola de protestas que inició el pasado 1 de abril. Según la ONG Foro
Penal, además de los fallecidos, las protestas dejan cientos de detenidos y
heridos.
Los
enfrentamientos y desórdenes ocurrieron al cierre de una jornada en la que
miles marcharon en las calles del este de la capital y en otras ciudades para
exigir elecciones generales, un día después de una gigantesca movilización de
opositores que había dejado tres muertos.
La alta
tensión en Venezuela, agobiada por una severa crisis económica y política, ha
despertado gran preocupación internacional. (AFP)