Por
Luis Vallecillo
Tegucigalpa
M.D.C. La Empresa Energía Honduras convocó a
conferencia de prensa para presentar un informe de resultados luego de ocho
meses de operar en el país que es una empresa seleccionada mediante licitación internacional
como inversionista operador del Sistema de Distribución Nacional.
Germán García Gerente General de EEH destaco
que se ha reducido 1 punto porcentual de las pérdidas acumuladas de energía en
el sistema de distribución que esto representan un orden de 13 millones
de dólares para el país y la meta dado por el contrato establecido con el
Estado de Honduras es de 17 puntos de perdidas ya que la base actualmente es de
30.86 por ciento
La Empresa Energía Honduras tiene como misión
prestar los servicios en el territorio nacional como la Operación y
Mantenimiento de la Red de distribución eléctrica, Operación Comercial y su Optimización,
Reducción y Control de Pérdidas técnicas y no técnicas e Incremento de la Recaudación.
García detallo que “en la calidad del
servicio la podemos medir con el tiempo en que atendemos los daños y con la
frecuencia de las interrupciones en el cual empezamos con más de 40 horas para
atender un daño desde septiembre del año pasado y ahora con la atención del
call center estamos atendiendo y resolviendo en 4.33 horas en daño promedio en
Honduras”
Germán García Gerente General de la Empresa Energía Honduras
La Empresa Energía Honduras ha puesto a la
disposición un equipo humano compuesto por 1360 empleados directos y más de
1500 indirectos, así como de los recursos económicos y técnicos necesarios para
lograr los estándares internacionales que exige el mercado eléctrico nacional.
Los
apagones
En la conferencia se le consulto el tema
de los apagones que están muy constantemente en el país y García respondió que “tenemos
y entregamos una calidad del servicio que para el peor digamos afectado hoy en día
es cinco veces mejor que el año pasado y por qué cinco veces mejor que el año
pasado que nos hemos dedicado en esta primera etapa hacerla mantenimiento a las
redes de transmisión y ese mantenimiento es debe hacer planificado y parecería que
hay cierto grado de insatisfacción cuando son publicados los mantenimientos ya
que publicar esto y hacerlo en el tiempo acordado es mucho más benéfico alto
para el cliente del apagón como para la compañía y en general para todos los
hondureños”
EEH opera y mantiene la red de Distribución
compuesta por 182 circuitos con más de 33,000 kilómetros de red media tensión y
más de 27, 000 kilómetros de baja tensión, tres veces más de lo inicialmente
considerado. EEH con presencia estratégica e integral en el país, ha implementado
un programa intensivo de mantenimiento que ha permitido reducir hasta en tres
veces las frecuencias de las fallas y aproximadamente tres veces el tiempo de duración
promedio de las mismas, lo que implica que la calidad del servicio para un ciudadano
promedio hoy en día es mínimo cinco veces mejor que al inicio de las
operaciones.
Cifras
Considerando que aproximadamente el 22% de
las pérdidas son de carácter No Técnico, determinadas principalmente por dificultades
en el ordenamiento comercial, es así que 157, 164 usuarios aparecen inactivos
en la base de datos comercial, 241, 863 clientes se facturan con consumo cero,
otro tanto se factura con estimación inadecuada con consumo en el sistema; el
uso irregular de la energía por parte de algunos usuarios también es parte
importante de la problemática.
La EEH presentó resultados de Gestion de los primeros 8 meses
Y los retos pendientes son instalación de
medidores a consumidores que no cuentan con uno, o que el medidor esta en mal
estado, revisión de las instalaciones y consumos de Altos Consumidores que
aproximadamente hay 12 mil grandes clientes que consumen el 52% de la energía total
del país y la revisión de los sistemas de medida de todos los usuarios mediante
la gestión integral por colonias, localidades, y regiones por todo el país que
se tiene proyectado por 3-4 años.