Domingo 23
de abril de 2017
El cantautor
panameño Rubén Blades pidió este domingo al gobierno y a la oposición
venezolana dejar su "intransigencia" por el poder y cesar su
enfrentamiento en las calles del país sudamericano para evitar la muerte de
civiles.
"La
violencia del Estado contra la población civil, o de civiles contra civiles,
debe cesar en Venezuela. No puede ser que mueran venezolanos por la
intransigencia de facciones políticas que se disputan el poder", escribió
Blades en su página web.
Para el
artista panameño, de 68 años y con aspiraciones presidenciales para 2019, el
gobierno venezolano de Nicolás Maduro está "obstinado" y
"pretende permanecer en el poder a como de lugar, sustentándose en una
popularidad que no posee".
Además,
"ha ido cerrando todas las avenidas para una solución democrática, al
punto que hoy es casi de facto una dictadura; así lo definen sus actos y su
comportamiento", añade Blades.
Venezuela ha
sido escenario durante tres semanas de violentos enfrentamientos tras una serie
de protestas contra Maduro que han dejado 20 muertos, cientos de detenidos y
heridos, y varios negocios saqueados, hechos de los que el gobierno y la
oposición se responsabilizan mutuamente.
Maduro, con
su popularidad minada por la severa crisis económica, asegura que combate una
"guerra económica" promovida por la "derecha extremista
venezolana", que busca derrocarlo con el apoyo de Estados Unidos.
"Que
acceda entonces a realizar elecciones inmediatamente y con eso demuestre su
legitimidad", argumentó Blades, acreedor de 14 premios Grammy y exministro
de Turismo en el Gobierno de Martín Torrijos (2004-2009), socialdemócrata.
Por otro
lado, Blades pidió también a la oposición "que actúen con la debida
responsabilidad cívica y humana, que no originen actos de violencia y que
resistan la tentación de llegar al poder a cualquier costo".
Además,
"debe confirmarle al país" que no quiere "aprovecharse" del
poder para regresar a la época anterior al chavismo, donde el poder económico
"con sus abusos y saqueos de Venezuela produjeron las circunstancias
sociales que determinaron el ascenso de los chavistas", añadió.
Por ello, el
autor de "Patria", "Decisiones", "Pedro Navaja" o
"Buscando América" opinó que en Venezuela debe darse "un
verdadero" consenso en materia política, económica y social que sea
llevado a referéndum y elevado a la Constitución ya que, si no, la paz
"continuará resultando elusiva e inconsistente".