Domingo 23
de abril de 2017
WASHINGTON
(Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que
espera que México pagué por el muro que él ha prometido construir en la
frontera entre ambos países, resucitando una promesa de campaña que ha
enturbiado las relaciones entre los dos vecinos.
"Al
final, pero en una fecha posterior para que podamos empezar pronto, México
estará pagando, de alguna forma, por el muy necesario muro fronterizo",
escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Trump volvió
a mencionar su reclamo a México en una mañana en la que simultáneamente trató
de presionar a los legisladores demócratas para que incluyan el financiamiento
del muro en una ley que necesariamente debe aprobarse para que el Gobierno
estadounidense continúe funcionando más allá del viernes.
En Ciudad de
México, un vocero de la presidencia dijo que el presidente Enrique Peña Nieto
ha reiterado que México no va a pagar por el muro.
El reclamo
de Trump para que México pague por el muro provocó una crisis diplomática
durante la primera semana de su presidencia y llevó al presidente mexicano
Enrique Peña Nieto a suspender el 26 de enero una visita al mandatario
estadounidense.
Posteriormente,
la Casa Blanca presentó la idea de un impuesto del 20 por ciento a bienes
procedentes de México para pagar el muro.
Trump busca
la construcción del muro, con un costo previsto de más de 20.000 millones de
dólares, como parte de su esfuerzo para controlar la inmigración ilegal. México
ha rechazado el pago de la construcción del muro como algo fuera de discusión.
El fiscal
general de Estados Unidos, Jeff Sessions, dijo el domingo al programa
"This Week" de ABC que el muro será pagado de una manera u otra.
"No espero que el Gobierno mexicano destine dinero para el muro, pero hay
maneras de que podamos trabajar con nuestra situación comercial para crear los
ingresos para pagar por ello, sin dudas", señaló Sessions.
(Reporte de
Doina Chiacu en Washington, reporte adicional de Michael O'Boyle en Ciudad de
México; editado en español por Hernán García)