Martes 18 de
abril de 2017
QUITO (AP) —
El activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó el lunes que las
diferencias entre Estados Unidos y Rusia tienen como base las presiones de la
industria armamentística de cada país y su necesidad de expandir las ventas, y
advirtió que los demócratas buscan destituir al presidente Donald Trump.
"Mientras
Estados Unidos y Rusia tengan amplios sectores de armas, ambos países seguirán
enfrentándose como rivales", señaló Assange en una entrevista difundida el
lunes en el programa de Carmen Aristegui, de la televisora CNN.
"Rusia
tiene una industria de armas de gran dimensión y esa industria compite con la
industria militar de Estados Unidos (...) Entonces siempre hay una influencia o
una presión sobre el gobierno para tratar de hacer que un país exporte
armas", argumentó.
Estados
Unidos y Rusia están entre los cinco mayores exportadores de armamento pesado
del mundo.
Assange
advirtió que "definitivamente hay movimientos para eliminar a Donald
Trump", detrás de los que estaría el Partido Demócrata y las agencias de
inteligencia, que buscarían que el vicepresidente estadounidense, Michael
Pence, asuma el poder.
En Twitter,
Assange dijo en marzo que Hillary Clinton, excandidata demócrata a la Casa
Blanca y rival de Trump en las elecciones de noviembre, "está ayudando
discretamente a una toma del poder por parte de Pence", a quien considera
"previsible y, por lo tanto, derrotable". Pence consideró esta teoría
como "absurda".
Sobre
Clinton, aseguró que fue elegida en las primarias demócratas mediante un
proceso fraudulento que perjudicó a su opositor, Bernie Sanders.
Acerca de la
relación del actual mandatario de Estados Unidos con Rusia, Assange comentó que
Trump "desde hace 20 años evidenció su deseo de amistad con Rusia. Eso no
es un fenómeno nuevo, pero se contrapone mucho con (la perspectiva de) el
complejo de seguridad" del país, apuntó refiriéndose a las agencias de
inteligencia.
El activista
australiano señaló que Washington "debe comenzar a demostrar influencia
ante China" porque "hay un cambio muy interesante (...) China está
creciendo al 6% al año en su capacidad económica". Estados Unidos tiene
que demostrar poder al tiempo que sugiere "un enfoque diferente, un
enfoque confrontacional de Trump", agregó.
WikiLeaks
hizo públicos gran cantidad de documentos secretos de diferentes países. A
finales del año pasado reveló correspondencia secreta de Clinton, lo que para
algunos analistas causó problemas a su campaña presidencial.
Assange está
refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 para evadir
un pedido de extradición a Suecia y evitar responder a acusaciones de delitos
sexuales que ha negado.
Suele comentar asuntos de la actualidad política
interna o externa de otros países, especialmente de Estados Unidos, lo que motivó
que la sede diplomática le cortara el servicio de internet el año pasado.