Por KIRSTEN
GRIESHABER
6 de abril
de 2017
BERLÍN (AP)
— El gabinete de Alemania aprobó el miércoles una propuesta de ley que penaliza
a portales de medios sociales si no retiran rápidamente contenido ilegal, como
mensajes de odio y noticias falsas difamatorias.
El gabinete
de la canciller Angela Merkel aprobó reglas que impondrían multas de hasta 50
millones de euros (53,4 millones de dólares) a Facebook, Twitter y otros sitios
sociales.
El ministro
de justicia Heiko Maas dijo que las compañías que ofrecen esas plataformas en
internet son responsables de retirar el contenido ilegal. Agregó que la
propuesta no restringirá la libertad de expresión, pues solamente intervendrá
cuando se coloque contenido criminal de odio o noticias intencionalmente
falsas.
Debido a su
pasado nazi, Alemania tiene prohibido negar públicamente el Holocausto y
promover racismo. El asunto ha cobrado prominencia en medio del influjo
reciente de migrantes, que ha desatado reacciones negativas entre algunos
alemanes, incluso en internet.
Las redes
sociales tienen que asegurarse que contenido obviamente criminal —como lo
define la ley alemana— sea borrado en 24 horas y otro contenido ilegal tras
siete días.
"Al
igual que en las calles, tampoco hay hueco para la incitación penal en medios
sociales", dijo Maas. "Internet afecta la cultura del debate en
nuestra sociedad. La radicalización verbal es a menudo una etapa preliminar a
la violencia física", añadió.
El ministro
apuntó que las redes sociales no borran suficiente contenido ilegal, y mencionó
estudios que dijo muestran que Twitter borra apenas 1% del contenido reportado
por usuarios, mientras que Facebook borra el 39%.
Añadió que,
en último término, las medidas para combatir el discurso de odio y las noticias
falsas tendrán que tomarse a nivel europeo para ser eficaces.