Jueves 09 de julio de 2015 – 01:10 PM
VIENA, Austria (AP) — El secretario de Estado
estadounidense John Kerry indicó el jueves que los diplomáticos no ultimarán un
trato nuclear con Irán para el plazo fijado, a las primeras horas del viernes,
y reconoció que una nueva demora dificultaría los esfuerzos de Estados Unidos
para aplicar rápidamente un acuerdo.
Bajo la ley estadounidense, las siete naciones que
negocian en Viena debían llegar a un acuerdo para la medianoche del jueves,
hora de Washington, para evitar un período de revisión legislativa de 60 días
durante el cual el presidente Barack Obama no puede levantar las sanciones
sobre Irán. Si cumplen el plazo, el período será de 30 días.
Esto es importante ya que Irán exige el
levantamiento inmediato de las sanciones económicas a cambio de concesiones
nucleares. Adicionalmente, cuanto más tardan las potencias en cumplir sus
promesas, más tiempo tendrán que esperar a que los iraníes reduzcan el
enriquecimiento de material que se puede usar para fabricar armas atómicas.
El espectro de una prolongada campaña de relaciones
públicas a favor y en contra del pacto podría no beneficiar a Obama. La demora
también podría implicar que los países participantes en las conversaciones
declaren un receso hasta septiembre, cuando un acuerdo estaría sujeto a
revisión durante 30 días.
"No nos apresuraremos ni permitiremos que nos
apresuren", dijo Kerry a la prensa y dijo que faltaba resolver
"asuntos difíciles". Insistió que las negociaciones no serán
"sin plazo" y si no se toman las decisiones difíciles, está
"absolutamente dispuesto a poner fin a este proceso".
Las potencias —Estados Unidos, China, Rusia,
Francia, Alemania y Gran Bretaña— discutieron la situación durante casi una
hora el jueves por la noche. Previamente hubo otras reuniones e incluso una de
45 minutos de Kerry con su contraparte iraní Mohammad Javad Zarif.
"Trabajamos con ahínco, pero sin prisa, para
realizar la tarea", tuiteó Zarif.