Expresidente Lobo dice ONU no atendió su pedido para una CICI en Honduras - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Expresidente Lobo dice ONU no atendió su pedido para una CICI en Honduras

Share This

Martes 14 de julio de 2015 – 08:20 AM

Tegucigalpa.- El expresidente de Honduras Porfirio Lobo dijo ayer que en 2010 la ONU no atendió una petición de su Gobierno para la creación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICI) en su país, como la que ahora exige el movimiento Oposición Indignada.

"En cuanto a la CICI, se pidió desde el 2010 a las Naciones Unidas, que en su momento dijeron que iban a analizarlo", dijo Lobo a periodistas en Tegucigalpa.
Lobo gobernó Honduras en el período 2010-2014, que fue marcado por una crisis política y social, además del aislamiento de la comunidad internacional tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente, Manuel Zelaya, por promover reformas constitucionales que la ley le impedía.

El expresidente también señaló que todos los implicados en un millonario desfalco descubierto en 2014 en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) deben responder ante la justicia "caiga quien caiga", como dice el actual gobernante, Juan Orlando Hernández.

"La ley es para todos por igual, todos los que somos funcionarios públicos, nadie está por encima de la ley", enfatizó.
El desfalco al IHSS ha salpicado a funcionarios de los últimos tres gobiernos, empresarios, políticos y periodistas, entre otros sectores.

Según Lobo, quien admitió que al final de su administración conoció sobre el desfalco en el IHSS, "a nadie le pasó por la mente que hubiera un tema de tal magnitud".
Por el caso del IHSS guardan prisión una diez personas, entre ellas su último director, Mario Zelaya, y dos exviceministros, mientras que otra veintena andan prófugas y tienen orden de captura a nivel internacional.

Lobo ha sido cuestionado en su país por haber dicho, cuando ya no era presidente, que conocía del escándalo en el IHSS, pero que no dijo nada entonces porque en noviembre de 2013 se celebraban elecciones generales y se pudo producir otra crisis política.

Entonces "se trataba de consolidar la democracia en Honduras". acotó el exgobernante.
Sobre el caso del IHSS, Lobo ya declaró ante el Ministerio Público.
Lobo dijo además que apoya el diálogo nacional que promueve el presidente Hernández, aunque esa iniciativa la rechaza el movimiento Oposición Indignada, que exige la renuncia del actual gobernante, de sus ministros y de los fiscales general del Estado y fiscal adjunto.

Los "indignados" también exigen la creación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras.
El 23 de junio pasado Hernández propuso un diálogo nacional "sin condiciones" y un Sistema Integral Hondureño de Combate a la Impunidad y la Corrupción con la participación de jueces y fiscales nacionales e internacionales.
Además, solicitó a la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) facilitadores para el diálogo.

La ONU envió la semana pasada una "misión exploratoria" que se reunió con representantes de diversos sectores y le presentará un informe al secretario general del organismo mundial, Ban Ki-moon. EFE

Pages