Martes 14 de julio de 2015 – 08:10 AM
WASHINGTON (Reuters) - Un asesor del aspirante a la
presidencia estadounidense del Partido Republicano de Estados Unidos Donald
Trump dijo el lunes que el FBI está investigando amenazas enviadas al magnate a
través de Twitter y que provendrían de Joaquín "El Chapo" Guzmán, un
reconocido narcotraficante mexicano que escapó de prisión.
Reuters no pudo confirmar la autenticidad de las
cuentas de Twitter a través de las que presuntamente se realizaron las
amenazas.
Trump, un magnate inmobiliario que ha generado
controversia al decir que muchos inmigrantes ilegales de México son criminales
y violadores, dijo en un comunicado el domingo que "funcionarios mexicanos
corruptos" habían permitido que Guzmán escapara.
Una cuenta de Twitter hecha con el nombre del
narcotraficante, Joaquín Guzmán Loera, que el domingo había celebrado la fuga
el día anterior, envió un mensaje amenazante a Trump si continuaba hablando.
"Sigue chingando y voy hacer que te tragues
todas tus putas palabras pinche guero cagaleche @realDonaldTrump", dijo la
cuenta de Twitter del usuario @ElChap0Guzman.
Cuatro funcionarios del Gobierno mexicano dijeron
que no podían confirmar si la cuenta, así como varias otras hechas a nombre de
los hijos de Guzmán que estaban relacionadas, era auténtica.
"Lo que me dicen es que son cuentas
apócrifas", dijo el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de
Gobernación, Roberto Campa.
Un asesor de Trump dijo en un comunicado: "El
FBI está totalmente al tanto de la situación y está investigando activamente
esta amenaza contra el señor Trump".
En el comunicado, se cita a Trump diciendo:
"Estoy luchando por algo mayor a mí. Estoy luchando por el futuro de
nuestro país que está siendo invadido por criminales. No puedes ser intimidado.
Esto es demasiado importante".
Un portavoz del FBI dijo que la agencia no tenía un
comunicado sobre el tema. "La práctica común es no confirmar ni negar las
investigaciones del FBI", sostuvo.
Guzmán, quien escapó el sábado desde una prisión de
máxima seguridad a través de un túnel, dirigió el poderoso cártel de Sinaloa
después de una fuga de prisión el 2001 hasta que fue arrestado el año pasado.
[ID:nL2N0ZS01R]
El cártel ha traficado miles de millones de dólares
en cocaína, marihuana y metanfetaminas hacia Estados Unidos y ha librado una
guerra territorial con otras bandas criminales mexicanas.
El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest dijo que
Guzmán representa una amenaza a la seguridad pública en el país y que
Washington "dejó bien en claro a los mexicanos su interés en garantizar
que enfrente a la justicia aquí en Estados Unidos".
En su comunicado del domingo, Trump dijo:
"Funcionarios mexicanos corruptos obviamente lo dejaron salir una segunda
oportunidad. La última vez estuvo libre 13 años. Él ha estado vendiendo gran
cantidad de drogas en Estados Unidos -un importante cabecilla".