Socializan ley del Sinager y manejo conjunto del Centro de Emergencia - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Socializan ley del Sinager y manejo conjunto del Centro de Emergencia

Share This

Martes 16 de junio de 2015 – 08:30 PM

Tegucigalpa, Honduras - Miembros de la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión de Riesgos (MNIGR) y empleados de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), participaron en un taller de socialización de la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), para su aplicación en el manejo conjunto del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen), con apoyo financiero y técnico de la Comisión Europea. 

Durante la capacitación, el personal asignado a la atención de emergencias busca empoderarse, conocer el rol, las obligaciones y sanciones a que se exponen las entidades públicas, privadas y los hondureños en general, si no acatan las disposiciones que se orientan a prevenir y salvar vidas frente a la amenaza de fenómenos naturales y actividades generadas por el hombre que pongan en peligro vidas humanas.


Copeco cuenta con un moderno (Coen), así como un Centro Nacional de Monitoreo, desde donde se coordinan todas las actividades relacionadas con una emergencia; todos los organismos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (Sinager), tienen dentro del mismo, un espacio asignado.


Entre los temas en torno a los cuales se centró la capacitación están: principios humanitarios para la aplicación en la respuesta a emergencias, la relación entre Sinager y el Coen, herramientas para el funcionamiento del Coen, sistemas de alerta temprana y el manual del Centro de Coordinación de la Asistencia y Ayuda Humanitaria Internacional, CCAHI. 


La institución del Estado de Honduras encargada de coordinar y fortalecer esta Ley es Copeco, siendo originalmente creada para organizar, dirigir, adoptar medidas preventivas y de coordinación de las actividades de apoyo e integración participativa destinadas a proteger la vida y los bienes de los habitantes.

Esta Ley tiene como principal objetivo que en Honduras prevalezca el ordenamiento territorial, el código de construcción, entre otras normas que se complementan en mira de una política integral para la reducción de riesgos y atención de desastres.


Pages