Poeta costarricense gana premio “Juegos Florales de Tegucigalpa” - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Poeta costarricense gana premio “Juegos Florales de Tegucigalpa”

Share This

Sábado 06 de junio de 2015 – 12:10 PM

Tegucigalpa, Honduras - Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) dieron a conocer al ganador del concurso Cuarto Premio Iberoamericano de Poesía “Juegos Florales de Tegucigalpa”, al que se hizo acreedor  el poeta costarricense José María Zonta Arias, por su obra literaria “El libro de los flamingos”.

La escogencia del libro escrito por Zonta Arias fue hecha en la capital hondureña tras una serie de deliberaciones, por los reconocidos poetas Jorge Humberto Chávez, de origen mexicano; María Ángeles Pérez López, de España; y el hondureño Livio Ramírez.

El nombre del ganador se dio a conocer en el Centro Cultural de España Tegucigalpa (CCET), donde posteriormente se realizó un conversatorio y lectura de libros como parte de la actividad.

Luego de saber el nombre del triunfador el alcalde municipal por ley, Juan Carlos García, se comunicó mediante una llamada telefónica con el mismo para darle la buena noticia de que su obra fue seleccionada por destacar entre las demás por su calidad literaria.   

En el Cuarto Premio Iberoamericano de Poesía “Juegos Florales de Tegucigalpa”, correspondiente al año 2015, participaron 318 libros escritos por autores de 20 países latinoamericanos, pues en el mismo pueden participar poetas de Iberoamérica, con obras inéditas redactadas en español, entre otros requisitos.

Para la realización de este evento la comuna tuvo el apoyo de las embajadas de  México y España en Honduras, las cuales se encargaron de traer al juez de cada uno de esos países, lo que representa una significativa contribución para la promoción cultural y de la literatura.

El ganador del concurso recibirá, durante un acto que se efectuará el próximo mes de agosto, un premio de cinco mil dólares que cubrirán los derechos de autor de la primera edición, un pergamino y el 10 por ciento de los ejemplares de la obra que será editada por ediciones La Ronda, la cual circulará gratuitamente.

En representación del alcalde municipal Nasry “Tito” Asfura, García agradeció a los bardos visitantes que formaron parte del jurado calificador, por su magnífica colaboración en este importante evento que concita la atención de muchos escritores iberoamericanos, a la vez que les entregó un reconocimiento.

Asimismo, felicitó al poeta Zonta Arias haberse hecho acreedor al premio, quien manifestó desde Costa Rica, “aquí estoy que no puedo contener la emoción, estoy caminando de un lado para otro dentro de mi casa, me siento muy feliz y muy agradecido”.

Si no fuera porque escuchó una voz “muy seria” al otro lado del teléfono, ´”creería que me están haciendo una broma”, añadió.

“Es que ni siquiera sé como mi cerebro puede articular un discurso, unas palabras mínimamente coherentes ahora, porque en este momento mi cerebro está dando vueltas en el aire, se quitó los zapatos mi cerebro y está muy feliz”, poetizó.

Apuntó que es lo mejor que le ha pasado en su vida porque nunca había participado en un premio a nivel centroamericano y la primera vez que lo hace resulta elegido en primer lugar; sin embargo, ha ganado cuatro galardones en España.

La elección del primer lugar del concurso estuvo precedido por la inauguración de la exposición fotográfica “Tegucigalpa de Hoy”, en el pasillo que de las oficinas del aeropuerto Toncontín da acceso al estacionamiento del mismo, donde hasta mayo del próximo año.

Además, se llevó a cabo una tertulia de lecturas poéticas en la biblioteca de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el evento “Ex Libris Honduras”, en el Museo para la Identidad Nacional (MIN), a los que asistieron poetas hondureños, extranjeros, autoridades, académicos y estudiantes.

Del 2010 que comenzó la convocatoria a nivel de Iberoamérica, ha sido  premiado el cubano Luis Manuel Pérez Boitel por su obra “Hay quien se despide en la arena”; en el  2012 fue galardonado el español Ramón García Mateos por su ejemplar “Daguerrotipos moderadamente apócrifos”.

En el 2013 recibió el galardón el peruano Miguel Ildefonso con “Escrito en los afluentes”, mientras que este año la premiación le corresponde al costarricense Zonta Arias. (GCI/AMDC).

Pages