Jueves 25 de junio de 2015 – 03:40 PM
Praga.- El presidente
checo, Milos Zeman, anunció que pagará de su bolsillo 4.000 euros a quien
encuentre un artículo del periodista Ferdinand Peroutka, considerado pionero
del periodismo democrático checoslovaco, en el que elogia al dictador nazi
Adolf Hitler, informaron hoy los medios checos.
Este es el último capítulo de una polémica que
surgió cuando Zeman criticó a principios de año, durante un discurso por el 70
aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, la
ambivalencia de la clase intelectual checoslovaca durante la ocupación nazi, y
puso de ejemplo a Peroutka (1896-1978).
Zeman aseguró haber leído un artículo del periodista
en el que afirmaba que "Hitler es un caballero", lo que ocasionó críticas
de familiares e historiadores.
"Es importante que encontremos ese artículo
porque lo he leído con mis propios ojos", declaró hoy el presidente, según
recogen los medios checos.
La nieta del intelectual puso una demanda contra el
Estado checo por las afirmaciones del presidente, pero Zeman, lejos de
retractarse, dio de plazo a su equipo presidencial hasta finales de junio para
documentar la actitud pronazi de Peroutka, que pasó toda la II Guerra Mundial
en varios campos de concentración nazis.
Como su equipo no encontró pruebas bibliográficas
para avalar la tesis de Zeman, este ha ofrecido a la ciudadanía una recompensa
de 4.000 euros para encontrar el artículo que dice haber leído.
Peroukta formó parte con el escritor Karel Capek y
otros intelectuales del prestigioso "Grupo de los viernes", dirigió
varias revistas y fue columnista del prestigioso diario "Lidové
Noviny".
Este intelectual socialdemócrata fue además crítico
del Tercer Reich, por lo que se pasó toda la II Guerra Mundial recluido en los
campos de concentración de Dachau y Buchenwald, y tras la llegada de los
comunistas al poder en 1948, se exilió a EEUU.
Conocido por criticar tanto al nazismo como al
comunismo, el premio periodístico más prestigioso que se entrega en la
República Checa lleva su nombre. EFE