Lunes
29 de junio de 2015 – 07:00 PM
Tegucigalpa,
Honduras - La organización Jóvenes Contra la Violencia decidió hoy participar
como veedor en la creación del Observatorio del Sistema de Justicia en el marco
del gran Diálogo Nacional propuesto la semana pasada por el presidente Juan
Orlando Hernández.
"Invitamos
a los jóvenes que no están a favor del Gobierno que se sumen a la mesa del
diálogo y expongan lo que les incomoda, ya que los espacios de conversación son
la herramienta primordial para evitar los conflictos", indicó en
conferencia de prensa el líder del movimiento de jóvenes, Joel Castillo.
Agregó
que "la propuesta del presidente Hernández de un Sistema Integral
Hondureño de Combate a la Impunidad y la Corrupción (SIHCIC) es un paso
importante para fortalecer las instituciones del Estado".
Castillo
indicó que la organización a la que representa se involucrará para que el
Estado tenga un observatorio de sistema de justicia eficiente, integrado por
organizaciones académicas y de la sociedad civil.
Señaló
además que la propuesta diseñada por el mandatario también será enriquecida con
el tema de la promoción de oportunidades para los jóvenes a través de un
empleo, espacios de recreación y educación.
En
su opinión, es necesaria la profesionalización de la Policía, la elaboración de
políticas de juventud, espacios de paz y desde el Congreso Nacional legislar a
favor de la paternidad y maternidad responsable.
Jóvenes
Contra la Violencia es una organización civil sin fines de lucro que trabaja en
el tema de la prevención en la niñez y juventud para alejarlos del crimen
organizado, las malas prácticas y la vinculación de maras, ofreciéndoles una
oportunidad de reinserción social y de trabajo.
El
esfuerzo de la organización en red es coordinado con el Gobierno, la sociedad
civil y las municipalidades de Honduras y de manera global con toda
Centroamérica.
Cuenta
con 1,000 voluntarios a nivel nacional que trabajan en las principales ciudades
conflictivas: Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, El Progreso, La Ceiba y
Comayagua.