Comunicado del Gobierno de Honduras sobre huelga de “Los Indignados” - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Comunicado del Gobierno de Honduras sobre huelga de “Los Indignados”

Share This

Miércoles 24 de junio de junio de 2015 – 05:00 PM

Tegucigalpa, Honduras - El Gobierno de la República, a la comunidad nacional e internacional informa:

Que se reconoce el derecho legítimo de toda persona a manifestarse públicamente de acuerdo al Artículo 79 de la Constitución de la República, y que no existe incompatibilidad en algunos de los planteamientos que presentan los manifestantes, particularmente en la necesidad de fortalecer la transparencia y erradicar la corrupción en Honduras. 

Ante el reconocimiento de este derecho y en aras de salvaguardar y proteger la vida e integridad física de las personas que lo ejercen, el Gobierno de la República ha establecido mecanismos de coordinación interinstitucional para asegurar el cumplimiento por parte de la autoridad de los protocolos y el uso de sanas prácticas en materia de derechos humanos.

En todo momento las acciones han sido acompañadas por representantes del Comisionado Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía especial de Derechos Humanos, la dirección de Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas, departamento de derechos humanos de la Secretaria de Seguridad, Secretaria de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización y  otros organizaciones de derechos humanos.

Garantizando y respetando los derechos humanos de los manifestantes se ha permitido que ellos cuenten con un perímetro seguro, el acompañamiento de grupos de apoyo de derechos humanos, la visita de familiares, atención médica y su  libre desplazamiento en el área de la manifestación.

El Gobierno de la República en procura de salvaguardar su derecho a la salud, también ha solicitado el apoyo de la Cruz Roja Hondureña, quienes han monitoreado constantemente el estado físico de los manifestantes, además de la provisión de una ambulancia permanentemente, para asegurar la atención médica oportuna, en caso de necesitarse, debido a las consecuencias  por falta de ingesta de alimentos en una huelga de hambre así como la provisión de un sanitario para uso exclusivo de los manifestantes.

El equipo técnico de la Secretaria de Derechos Humanos, desde el inicio de la manifestación, ha estado acompañando y verificando que se respeten los derechos humanos, dejando registrada una memoria histórica de las incidencias de la huelga
En ningún momento el Gobierno de la República ha considerado practicar un desalojo o el uso de la fuerza ya que una orden de este tipo solamente puede emanar de una autoridad judicial competente, REAFIRMANDO SU COMPROMISO DE RESPETAR LO ESTABLECIDO EN EL ART 79 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA. SOBRE EL DERECHO QUE TIENEN TODAS LAS PERSONAS DE MANIFESTARCE PACIFICAMENTE.

Pages