Centro El Edén será reconstruido para darle atención de calidad a niños migrantes retornados - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Centro El Edén será reconstruido para darle atención de calidad a niños migrantes retornados

Share This

Miércoles 24 de junio de 2015 – 04:40 PM

Tegucigalpa, Honduras - El centro El Edén será remodelado y reconstruido  en las próximas semanas para cambiar de manera dramática  las condiciones  y que la atención de los niños migrantes retornados sea más eficiente y de mayor calidad, anunciaron las autoridades de la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia (DINAF).

En un informe especial entregado al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres por la directora del DINAF, Lolis Salas, se establecen los esfuerzos que  se hacen para atender  dignamente a los niños migrantes retornados y los núcleos familiares que los  acompañan.

Según el documento, desde el 11 de julio  del 2014, se emitió un Decreto Ejecutivo para declarar la situación de la niñez migrante no acompañada y de las unidades familiares como una emergencia humanitaria.

Esta situación motivó la activación de forma inmediata de todo el Sistema Nacional de Protección Social para darle a los niños migrantes una repatriación digna, la reinserción a sus familias y comunidades, a sus centros escolares y la creación de oportunidades para las familias a efecto de prevenir la migración irregular hacia otros países.

El informe señala que desde que se decretó la emergencia, se instaló una fuerza de tarea conjunta para dar respuestas inmediatas no solo a la atención de los niños  sino a la infraestructura.
 Según el documento del DINAF,  el  centro El Edén fue objeto, en una primera etapa, de remodelación de habitaciones, los cuartos fueron impermeabilizados de forma hermética para proteger los alimentos de las ratas, cucarachas y otros insectos rastreros  y voladores.

Añade que la cocina fue remodelada con sus alacenas y toda la infraestructura para la eficiente y correcta preparación de los  alimentos.
Además, se instalaron baños  y sanitarios nuevos y de calidad en cada una de las habitaciones y se construyó un apartamento con dos habitaciones y una sala con su respectivo baño para atender los núcleos familiares.

En 15 días comenzará segunda etapa de remodelación
La directora del DINAF, Lolis Salas, anunció que la segunda etapa de remodelación de El Edén comenzará en los próximos 15 días, para lo cual el gobierno de la República ha hecho alianzas con la  Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que invertirá más de 8 millones de lempiras.

Explicó que la misma consiste en mejorar la estructura actual y construir una segunda planta con espacios adecuados para la atención óptima y de calidad que  los niños migrantes  requieren y necesitan.

Adelantó que habrá una tercera etapa en la que se contempla la instalación de aires acondicionados principalmente en las áreas de digitalización de datos y entrega legal a familiares, habitaciones, enfermería, psicología y áreas de niños y niñas.

CONADEH reconoce iniciativa del Gobierno
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, reconoció el trabajo iniciado por el gobierno  encaminado a mejorar la atención de los niños migrantes retornados.

El ombudsman hondureño dijo estar dispuesto a seguir coadyuvando a que los avances y procesos en curso sean eficaces y verificables en cuanto al retorno seguro y digno de los migrantes, con base en los estándares y protocolos internacionales correspondientes.

Herrera Cáceres considera como elemento importante la reincorporación de la niñez y familia migrante a sus comunidades.

El defensor del pueblo ha expresado  su respaldo y total apoyo al Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte que impulsan los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador para atender necesidades de seguridad humana  y el derecho al desarrollo de los habitantes  de los tres  países.

Recordó que con la implementación del Plan de Acción “Vanguardia de la Dignidad Humana”, el CONADEH estará contribuyendo, con el gobierno nacional, los gobiernos locales y  las comunidades, a asegurar  condiciones de vida digna a  la niñez y  las familias para avanzar en la cimentación de municipios de bienestar solidario, en todo el ámbito nacional, y  en el desarrollo, la democracia y  la paz en Centroamérica.

Pages