Viernes 12 de junio de 2015 – 10:10 AM
Kabul (EFE).- Al menos 13 supuestos insurgentes
murieron en el bombardeo de un avión no tripulado de Estados Unidos en el este
de Afganistán, en una zona cuyo control se disputan los talibanes y el Estado
Islámico (EI), informó hoy a Efe una fuente oficial.
El bombardeo del dron se produjo ayer contra un
vehículo todoterreno en el que viajan las víctimas en el remoto distrito de
Achin en la provincia de Nangarhar, escenario en las últimas semanas de
enfrentamientos entre miembros de ambos grupos insurgentes, dijo el portavoz de
la Policía provincial, Hazrat Husain Mashriqiwal.
"Los militantes están siendo objetivos -de
drones- en áreas remotas de montaña, inaccesibles para las tropas afganas de
infantería", afirmó el portavoz.
Los aviones no tripulados de tropas extranjeras
actúan en especial en las provincias orientales de Nuristán, Laghman, Kunar y
Nangarhar, en áreas de difícil acceso fronterizas con Pakistán, según
Mashriqiwal.
Estas acciones "han roto la columna
vertebral" los insurgentes para evitar ataques de grupos numerosos a las
Fuerzas de Seguridad Afganas, añadió.
En las últimas semanas, decenas de insurgentes
perecieron y resultaron heridos en choques armados entre los talibanes y el EI
por el control de varias áreas de Nangarhar.
Las áreas fronterizas con Pakistán como Nangarhar
tienen un importante valor estratégico para los insurgentes en Afganistán, cuyo
escenario de guerra ha sido alterado con la reciente irrupción de nuevos grupos
que proclaman su lealtad al EI.
La OTAN puso punto final en 2014 a su misión de
combate en Afganistán, la ISAF, sustituida desde enero por una operación con
4.000 soldados en tareas de asistencia y capacitación, y que será seguida a su
término de otra liderada por civiles pero con un componente militar.
Estados Unidos mantendrá desplegados a 9.800
militares hasta final de año como parte de su misión "antiterrorista"
en Afganistán, después de que el presidente estadounidense, Barack Obama,
ordenara la ralentización de la salida de las tropas de ese país prevista
inicialmente para este mismo año. EFE