Jueves
21 de mayo de 2015 – 06:20 PM
Tegucigalpa,
Honduras.- A las 6 de la mañana del miércoles 20 de mayo unos 100 inspectores
de la Región Sanitaria Metropolitana y
del Juzgado de Policía de la Alcaldía Municipal se desplazaron por el sector 2 de La Colonia
Los Pinos para supervisar viviendas y centros educativos de esta zona a fin de
verificar la presencia de criaderos del Aedes Aegypti vector que transmite el
dengue y la chikungunya.
El
operativo fue coordinado por la Dra. Karina Silva Directora Regional y el Vice Alcalde de la
Capital Lic. Juan Carlos García, quienes visitaron las viviendas encontrando
cantidades de criaderos en la mayoría de estas, así como en uno de los colegios de dicho sector donde ya se reportan casos sospechosos de
dengue y Chikv en población escolar y
maestros.
Se
realizaron tanto en viviendas como en centros educativos el levantamiento de
actas por existencia de criaderos y por encontrar pilas, barriles, y en otros recipientes
presencias de larvas y pupas, indicándoles a los propietarios un ultimátum de
24 horas para limpieza del inmueble, de lo contrario al reincidir se citarán al
Juzgado de Policía para la Ordenanza Municipal con multa de 500 a 50 mil lempiras.
Juan
Carlos García Vice Alcalde dijo que es preocupante esta situación de
irresponsabilidad de parte de la población al no practicar las medidas
preventivas sabiendo que es por su propio bienestar.
El
funcionario señaló que se visitarán el 100 por ciento de las viviendas de los
Pinos y que mañana jueves se continuará con las llanteras, Yonkers, y talleres
mecánicos en donde al no acatar las ordenanzas municipales se les aplicara las
multas respectivas, cierres temporales y permanentes de estos establecimientos.
Por
su parte la Dra. Karina Silva Directora Regional expresó que con simples medias
se puede prevenir estas enfermedades
como lavado de pilas, barriles, cisternas, eliminación de criaderos,
mantener tapada todos los recientes que
almacenan el agua, colado del agua, así como eliminación permanente de
criaderos.
“En
las inspecciones de hoy encontramos personas que se negaron a cumplir de inmediato con las medidas preventivas pero cuando se
comenzó con el llenado de actas y se les explicó que al no acatar serán
multados, se comprometieron a realizar las recomendaciones, manifestó Silva”.
La
Próxima semana inician las inspecciones y levantamiento de actas en las
comunidades del área de influencia de la unidad de salud Nueva Suyapa.