Volcán Villarrica en sur de Chile entra en erupción - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Volcán Villarrica en sur de Chile entra en erupción

Share This

Martes 03 de marzo de 2015 – 10:10 AM

Por Antonio De la Jara/SANTIAGO (Reuters) - El volcán Villarrica, en el sur de Chile, entró en erupción en la madrugada del martes tras 15 años de inactividad, lo que obligó a evacuar de forma preventiva a la población más cercana al macizo por posibles aluviones.

El Villarrica inició una fase de mayor actividad cerca de las 03.00 hora local (0600 GMT) con una potente explosión que generó una nube de cenizas y gases que se elevó hasta tres kilómetros, junto con la emanación de lava desde el cráter.
El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, informó que se ha evacuado a más de 4.000 personas de los municipios de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli y se estableció un anillo de seguridad de 10 kilómetros en torno al macizo, al menos hasta el miércoles.

Según las autoridades, tras la erupción se detectó un mayor caudal en algunos ríos cercanos. Esto obligó al corte preventivo en el tránsito de varias rutas aledañas a la zona y la suspensión de clases en los colegios.
"No esperamos la ocurrencia de aluviones volcánicos, pero es un escenario del cual hay que tener cuidado porque si se presenta un nuevo pulso eruptivo, y fuera este de mayor duración, esa es una posibilidad", dijo Luis Lara, jefe de la red de vigilancia volcánica de Sernageomin.

La erupción había sido antecedida por un incremento paulatino de la actividad del macizo en semanas previas, en una de las zonas más turísticas del país precisamente por la belleza de sus bosques, montañas y lagos de origen volcánico.
Estábamos "con mucho susto, mucho miedo, pero ya teníamos todo preparado con la familia, ya teníamos todo listo por si pasaba esto, de hecho evacuamos en seis minutos", dijo un residente de la zonas aledañas al volcán al canal de televisión estatal.

MODERA ACTIVIDAD, POR AHORA
Pasadas las 10.00 hora local (1300 GMT), el Villarrica moderó sustancialmente su actividad, con una fumarola que emanaba de manera intermitente.
"El volcán está tranquilo ahora, muy tranquilo", dijo Edward Reilley, turista que se ubicaba en la comuna de Villarrica.

Las cenizas del volcán se ubicaban de momento por debajo de las rutas utilizadas por las aerolíneas comerciales y los vuelos no estaban siendo afectados, dijo a Reuters Juan Carlos Rojas, jefe de Tránsito Aéreo de la estatal Dirección General de Aeronáutica Civil.
El macizo, uno de los cuatro volcanes más activos de Sudamérica, se ubica a unos 750 kilómetros al sur de Santiago y tiene una altura de 2.847 metros sobre el nivel del mar. Posee un cráter de 200 metros de diámetro y la última vez que entró en erupción fue en el 2000.

Expertos del Sernageomin y autoridades locales sobrevolaban la zona para determinar los pasos a seguir tras la erupción del volcán, que en eventos similares en la década de 1960 provocó aluviones y muertes.
La presidenta Michelle Bachelet realizó el martes una reunión de emergencia con sus ministros, la policía y militares en el palacio presidencial en Santiago, para luego viajar a la zona afectada.

"Quisiera llamar a la calma, señalando que se está monitoreando y evaluando minuto a minuto la situación (...) He decidido viajar a la zona para ver si hay otras medidas que sean necesarias adoptar", dijo Bachelet a periodistas.

Chile posee la segunda cadena volcánica más grande y de mayor actividad en el mundo después de Indonesia.[ID:nL1N0W4271]
(Reporte de Antonio de la Jara. Con contribución de Felipe Iturrieta y Rosalba O´Brien. Editado por Gabriela Donoso.)

Pages