Domingo 08 de marzo de 2015 – 02:30 PM
El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó hoy
el avance político de las mujeres en su país ya que ocupan el 48 % de los
escaños en el Parlamento, el porcentaje más alto de participación legislativa
femenina en América.
El mandatario dio un mensaje publicado en los medios
a propósito del Día Internacional de la Mujer, en el que subrayó que Bolivia
destaca por su alto grado de inclusión política para ese sector.
Asimismo, indicó que Bolivia ha logrado políticas de
igualdad, con la aplicación de mecanismos de alternancia y paridad en la
representación política y ha aprobado leyes de defensa de las mujeres frente a
los altos índices de violencia machista del país.
En el mismo sentido, subrayó la importancia de haber
aprobado normativas para que las mujeres tengan derecho a la propiedad de la
tierra, lo cual antes no estaba consolidado.
De su parte, el Defensor del Pueblo, Rolando
Villena, dijo en otro comunicado que los derechos de las mujeres que se
encuentran en la Constitución y las leyes, su presencia igualitaria en el
Parlamento y sus espacios conquistados en la política y la economía, no son
regalo de nadie, sino producto de una lucha tenaz del sector.
Con las luchas "van a lograr el cumplimento y
vigencia de sus derechos, porque está muy claro que el sistema patriarcal,
decadente y violento nunca estuvo ni estará dispuesto a respetarlos ni mucho
menos promoverlos", dijo Villena.
Respecto a la violencia machista, Villena dijo que
pese a existir una normativa que castiga ese delito, el año pasado se
registraron 117 feminicidios, o asesinato de mujeres por su condición de tales,
y en lo que va del año ya se contabilicen veinte casos similares.
Bolivia es el país latinoamericano con mayores
índices de violencia física contra las mujeres y el segundo después de Haití en
violencia sexual, según datos de ONU Mujeres.
La Defensoría del Pueblo organizó hoy una feria en
el centro de La Paz para exponer los derechos de las mujeres, mientras que en
paralelo se realizó una manifestación con el mismo propósito.EFE