Miércoles 11 de marzo de 2015 - 01:30 PM
Tegucigalpa, Honduras - El Presidente Juan Orlando
Hernández anunció este miércoles que “los traslados (de reos) en las cárceles
continuarán” y advirtió que “no retrocederemos, porque parte de la lucha por
recuperar la paz y la tranquilidad pasa por poner orden en los centros
penales”.
“En el marco de la Operación Morazán estamos en la
fase de dominación y eso implica reconocer a los delincuentes que siguen
ordenando crímenes desde los centros reclusorios y aislarlos para que no sigan
cometiendo fechorías contra los ciudadanos trabajadores de este país”, dijo el
mandatario.
Hernández, quien compareció en Casa de Gobierno
junto a miembros de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional
(Fusina), envió un mensaje a los que hoy atacaron a miembros de la Policía
Militar en el centro penal de San Pedro Sula.
“Este combate frontal a la delincuencia provoca
actos violentos de parte de los criminales, con acciones dispuestos a lo que
sea. Eso significa que se sienten presionados o ven el cerco que hemos hecho
para combatir la delincuencia”, expresó.
“Esa batalla la vamos a ganar porque desde que tomé
posesión me centré en recuperar la paz y la tranquilidad del pueblo hondureño.
Se debe respetar el trabajo del empresario, pequeño o grande, porque el pueblo
lo que quiere es vivir en paz”, recalcó el presidente de la nación.
Señaló además que en “en esta ruta de la Operación
Morazán, a pesar de las agresiones que sufrieron los policías militares, no
vamos a retroceder. Los traslados continúan y continuarán tal y como están
previstos”.
El gobernante confirmó que en la cárcel sampedrana
se decomisaron siete armas de fuego que fueron usadas contra los efectivos de
la Policía.
“¿Cómo se explican que esta gente que está privada
de libertad tiene armas?”, se preguntó el presidente, y le recalcó a los reos
que “el que está privado de libertad está privado de libertad y no puede tener
ese tipo de libertades”.
Hernández enfatizó que continuará el proceso de
poner orden en las cárceles de Honduras porque están “convertidas en
escuelas del crimen”, y que por esa razón se construyeron celdas en varios
batallones y el Centro de Rehabilitación en El Porvenir, Francisco Morazán,
mientras que otras, como la de Naco, Cortés, estará pronto habilitada.
El presidente indicó que se ha iniciado el proceso
de identificación de los presidiarios que cometieron delitos graves o de alto
impacto y convirtieron las cárceles en escuelas del crimen, versus los que
cometieron delitos menos graves.
A partir de esa iniciativa se efectuarán los
respectivos traslados para proteger a la gente que está afuera de los crímenes
que se siguen ordenando desde hace más de 20 años desde el interior de los
centros penales, agregó.
SOLIDARIDAD
Hernández lamentó que cinco efectivos de la Policía
Militar resultaran heridos en el motín del presidio de San Pedro Sula y expresó
su “solidaridad para ellos y sus familias”.
“Quiero que sepan que no están solos y que su
servidor, Juan Orlando Hernández y mi Gobierno, estamos para apoyarlos”,
enfatizó.
“Quiero enviar a los oficiales heridos de la Policía
Militar mi solidaridad. Al subteniente Marlon Orellana, a Gustavo Valladares,
Douglas Ramos, Walter Misael Gómez, Emanuel Garay y Erick Joel Castellanos,
quiero decirles que estamos con ellos, los seguiremos respaldando y gracias por
cumplir su deber con la patria”, dijo el presidente.
Además, felicitó “a todos los operadores de justicia
valientes, especialmente a la Policía Militar y la Policía Nacional por
trabajar en el objetivo de recuperar la paz y la tranquilidad del pueblo
hondureño”.
“Son hombres a los que debemos reconocer su valentía
y arrojo trabajando por el bienestar del pueblo hondureño. La labor de los
cuerpos policiales ha sido muy efectiva y eso ha generado la captura de cientos
y cientos de delincuentes que están siendo judicializados y que por consiguiente
tienen sobrepoblados todos los centros penales del país”, añadió.
Hernández también envió un mensaje a los operadores
de justicia, recordándoles que “los miembros de Fusina, Policía Militar y
Policía Nacional, hoy más que nunca estamos trabajando hombro a hombro por
recuperar la paz y la tranquilidad”.
“Reitero mi compromiso permanente de estar siempre
en apoyo irrestricto y con todo para poder lograr ese objetivo de recuperar la
paz y la tranquilidad del país”, expresó el presidente de los hondureños.