Viernes 13 de marzo de 2015 – 03:30 PM
Tegucigalpa, Honduras - El Presidente Juan Orlando
Hernández dijo este viernes que el Gobierno dispone de al menos mil millones de
lempiras por año para el programa de vivienda social.
“Hemos logrado destinar por lo menos mil millones de
lempiras por año para que el Estado pueda contribuir a quien califique por lo
menos en promedio con un subsidio de unos 50 mil lempiras a manera de
generar un estímulo o una contribución”, dijo Hernández durante su
participación en el Congreso Promocional para la Vivienda Social, que se celebró
en la capital.
Agregó que “este es un gran momento para Honduras” y
recordó que existe una “enorme deuda” con la gente más humilde del país.
El Congreso se celebró para incentivar a los
desarrolladores, financiadores y público en general en la construcción de
viviendas para personas con ingresos familiares de dos a cuatro salarios
mínimos.
“Este es un gran paso porque el país tiene una
enorme deuda con su gente más humilde y más luchadora. Todos tenemos la
misma dignidad y la dignidad de la persona humana conlleva a tener acceso a una
vivienda digna”, expresó el presidente en el evento que se realizó en Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Hernández indicó que ha estado visitando varias
corporaciones e industrias maquiladoras para incentivarlos a construir
viviendas sociales para sus empleados.
“Hemos decidido que en la categoría de medio salario
mínimo a cuatro el Estado tiene que intervenir con un apoyo, a una tasa a 20
años de 9.70”, de interés, agregó.
Dijo además que se ha logrado un acuerdo con las
instituciones del sistema financiero para que tanto en vivienda y en
financiamiento al agro los niveles de intervención sean prudentes y aceptables.
FIN DE LAS DESIGUALDADES
En su exposición en el Congreso, con el tema “Visión
de Desarrollo la Vivienda Social en Honduras”, el titular del Ejecutivo expresó
que “no hay forma de tener empresas exitosas que se sostengan en el tiempo en
comunidades fracasadas”.
“Si queremos que el país crezca, que las empresas
sean sólidas, que permanezcan en el tiempo crecientes, tenemos que pensar en el
desarrollo social, en que los humildes y luchadores son hermanos nuestros y
merecen vivir dignamente”, señalo Hernández.
En su opinión, “Honduras tiene que dejar de ser uno
de los país con más desigualdades de la faz de la tierra” porque “no hay forma
de sostener una sociedad con esas desigualdades”.
FONDO DE HIPOTECAS ASEGURADAS
Por otra parte, Hernández informó a los
inversionistas que en esta semana se envió al Congreso Nacional un instrumento
del fondo de hipotecas aseguradas y que espera que en los próximos días sea
aprobada por el poder legislativo.
“Ese es un instrumento importante para poder tener
más capital disponible y poder avanzar en este proyecto de vivienda social”,
resaltó.