18 muertos en choques entre combatientes suníes y chiíes en Yemen - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

18 muertos en choques entre combatientes suníes y chiíes en Yemen

Share This

Domingo 08 de marzo de 2015 – 10:20 AM

Al menos 18 personas murieron hoy en choques entre miembros del grupo rebelde chií de los hutíes y combatientes tribales suníes en las provincias de Mareb y Al Baida, en el centro de Yemen, informaron a Efe fuentes de seguridad.

En los enfrentamientos que se desarrollaron en la zona de Zi Naim, en la provincia de Al Baida, al sureste de Saná, murieron cinco militantes hutíes y seis combatientes tribales, y otros integrantes de los dos bandos resultaron heridos.

Mientras, en la provincia de Mareb, al noreste de la capital, murieron tres combatientes chiíes y cuatro hombres tribales en choques que se desencadenaron en la zona de Al Maran.
Yemen está sumido en un profundo conflicto político desde que el movimiento rebelde chií de los hutíes se hizo con el control de la capital del país, Saná, el pasado septiembre.

En enero, Mansur Hadi y el Gobierno dimitieron, dejando vía libre a los hutíes para imponer su propia hoja de ruta. Sin embargo, un mes después, el presidente del país huyó a Adén, en el sur, y desde allí se retractó de su renuncia y anunció que continuaba siendo el presidente legítimo del Yemen.

Los hutíes reaccionaron obligando al Gobierno del primer ministro Jaled Bahah a retomar sus funciones ante la resistencia de muchos ministros, mientras Mansur Hadi, con el apoyo de los países árabes del golfo Pérsico pedía retomar el diálogo entre los distintos partidos fuera de Saná.

Anoche, el ministro yemení de Defensa, el general Mahmud al Subaihi, huyó también a Adén para unirse al presidente Hadi.
El grupo rebelde chií intenta expandirse hacia las provincias del centro y del sur del país pero afronta una dura resistencia de los combatientes tribales suníes y de los integrantes de la organización Al Qaeda en la Península Arábiga. EFE

Pages