Martes
24 de febrero de 2015 – 02:30 PM
Tegucigalpa,
Honduras – Los presidentes de los partidos Liberal, Libre, Anticorrupción y
PINU firmaron este martes un acuerdo de unidad para trabajar juntos en una
oposición política que denominaron "en defensa del pueblo y la
democracia".
Mauricio
Villeda, Manuel Zelaya, Salvador Nasralla y Guillermo Valle suscribieron este
mediodía el documento como Coalición Nacional Opositora, en la sede del Colegio
Médico de Honduras (CMH) en Tegucigalpa, quienes exigieron integrar la junta
directiva del Congreso Nacional que se elegirá en enero de 2016."Representamos
el 68% de los votos válidos de la última elección y actualmente la Junta
Directiva del Poder Legislativo sólo está conformada por representantes del
Partido Nacional, DC y UD, quienes han conformado una alianza parlamentaria que
apenas constituye el 32% de los electores de los últimos comicios", señala
el pronunciamiento."Honduras es primero, ha llegado la hora de la
acción", dijo en conferencia de prensa el presidente del PINU, en lo que
denominó la búsqueda de justicia social, equidad, solidaridad y desarrollo
social en Honduras."
Juan
Orlando se te está acabando la fiesta como gobernante", dijo por su parte
Zelaya."Honduras quiere paz y democracia, Honduras no quiere violencia ni
estilo de gobierno dictatorial", agregó el expresidente."Representamos
dos millones de votantes" y el presidente de Honduras Juan Orlando
Hernández "llegó apenas a un millón y sumándole el fraude", agregó. Nasralla
por su parte dijo que el espíritu del acuerdo es que el presidente hondureño
"deje de imponer cosas que no le convienen al pueblo".
En
aras de la democracia y la equidad y tomando en cuenta la actitud excluyente de
la forma de trabajo de la actual junta directiva del Congreso Nacional hemos
decidido iniciar los consensos para que la totalidad de los vicepresidentes,
secretarios y prosecretarios de la nueva junta directiva del Congreso Nacional
que por ley entrará en funciones en enero próximo esté conformada totalmente
por diputados y diputadas de los cuatro partidos políticos a los cuales
representamos", finaliza el documento firmado por los cuatro
líderes."Lo que sigue es la segunda vuelta electoral y vamos a ser títeres
de la democracia, vamos a ser títeres del pueblo hondureño", dijo Villeda
al anunciar también una lucha para que se aprueba la segunda vuelta para elegir
al presidente y a la que se opone el actual partido de gobierno."No
podemos seguir soportando que una sola persona o un solo partido político tenga
el control total del país", dijo Villeda."La decisión que hoy se toma
es una decisión por la democracia, es una decisión por Honduras", dijo
Villeda.