Óscar Ortiz: “Tenemos que garantizar que este proceso sea bueno y exitoso” - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Óscar Ortiz: “Tenemos que garantizar que este proceso sea bueno y exitoso”

Share This

Jueves 26 de febrero de 2015 – 01:40 PM

- El vicepresidente salvadoreño reconoce que este proceso no será fácil, pero advierte que juntos pueden lograr sueños importantes
Tegucigalpa, Honduras - El vicepresidente de El Salvador,  Óscar Ortiz, dijo en su exposición durante el primer encuentro de la Alianza por la Prosperidad del Triángulo Norte, en Tela, Honduras,  que “vale la pena lo que estamos haciendo los tres países y juntos somos más fuertes”.
Además, Ortiz aprovechó para felicitar al Presidente Juan Orlando Hernández por su liderazgo.
Consideró que este es un momento histórico de un proceso muy particular y que los tres países (Honduras, Guatemala y El Salvador) son protagonistas de algo importante que va a suceder en los próximos años.
“Tenemos que garantizar que este proceso sea bueno, exitoso y que nos permita avanzar en algo que nos van a agradecer profundamente las futuras generaciones”, dijo el vicepresidente salvadoreño.
Agregó que: “El proceso no es fácil, pero no hay cosas grandes que sean alcanzadas de manera tangibles, todas las cosas grandes y todos los sueños grandes tienen un espinoso camino que recorrer, pero no hay imposibles, los imposibles sólo existen en nuestras cabezas”.
Ortiz apuntó que con la fe puesta en Dios y en los centroamericanos, los miembros de los países del Triángulo Norte no hay posibilidades de quedarse cortos, “solos podemos lograr cosas importantes, pero juntos sueños importantes”.
Expresó que tienen que presentarse como una región de múltiples posibilidades y oportunidades.
Ortiz resaltó el compromiso de los empresarios en el Plan Alianza para la Prosperidad, porque –advierte- son el motor de la economía, ya que son los únicos que pueden multiplicar la capacidad del empleo.
“Quiero expresar nuestro mayor reconocimiento a la intensa agenda que han puesto en marcha nuestros presidentes y la cual está permitiendo enviar señales claves de la voluntad y la decisión de avanzar en la integración creciente de nuestra región para poner en marcha acciones conjuntas que fortalecen nuestras relaciones sociales, económicas y políticas”, apuntó.
REVERTIR LA MIGRACIÓN IRREGULAR
Agregó que “esta iniciativa establece una gran apuesta para que juntos trabajemos los próximos años en revertir gradual y estructuralmente la migración irregular, que sin duda es uno de los retos más grandes que realizamos los tres países”.
Ortiz dijo que este reto común requiere poner en el centro los cuatro ejes fundamentales, entre ellos la educación, preparando a los jóvenes para enfrentar con éxito los nuevos desafíos que están por delante. “Debemos trabajar para que la educación sea la base de todo”, acotó.
“Además, está la seguridad y la prevención como estrategia para derrotar la violencia, golpear el crimen y debilitar progresivamente las redes de la extorsión, que nos quieren robar la esperanza, el optimismo de nuestra familia y sobre todo de nuestra juventud”, expresó.
En tercer lugar –indicó- se debe avanzar en la gobernabilidad, en la transparencia y en un Estado cada vez más participativo y abierto a los ciudadanos, fortaleciendo los ejercicios democráticos, de independencia de poderes y asumir compromisos con políticas públicas que fomenten la transparencia y la auditoría social.
También expresó que se tiene que aprovechar las fortalezas como países y como región, “juntos logremos construir nuevos paradigmas y romper la tendencia de bajo crecimiento, de baja inversión y de economías débiles”. “Necesitamos más sector privado y más empleo decente. Necesitamos una región creciente sostenida y dinámica”, concluyó.

Pages