Martes
24 de febrero de 2015 – 04:10 PM
Tegucigalpa,
Honduras - El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) notificó un informe de
auditoría practicada al grupo camaronero Hondufarms-Ibermar, que concluyó en
responsabilidades civiles por más de 30.4 millones de lempiras.
El
ente contralor concluyó una auditoría financiera y de cumplimiento legal
practicada al grupo camaronero Hondufarms-Ibermar, ubicado en la zona sur del
país, producto de la cual se derivó el Informe No 010-2012-DASEF-IBERMAR-A.
En
el ejercicio de las atribuciones conferidas por la ley el TSC examinó los
estados financieros de este grupo camaronero, por el período comprendido del 01
de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2012.
“Este
informe contiene opiniones, comentarios y recomendaciones; los hechos que dan
lugar a responsabilidad administrativa y civil, se tramitarán individualmente
en pliegos separados y los mismos serán notificados a los funcionarios y
empleados en quienes recayere la responsabilidad”, manifestó la presidenta del
TSC, Daysi de Anchecta, en un oficio remitido al Consejo Directivo del Grupo
Camaronero Ibermar, de la Secretaría de Finanzas.
Hallazgos
El
Departamento de Auditoría del TSC enfatizó su investigación en los rubros de caja
y bancos, cuentas por cobrar, inventario de materia prima y materiales, activos
corrientes, ingresos, servicios personales, costos y gastos de producción y
administración, como de ventas.
Durante
el período examinado, el TSC auditó 632,645,395.05 lempiras.
Producto
de la auditoría el ente contralor encontró 10 hallazgos que dan origen a la
determinación de responsabilidades, 6 de estas de tipo civil, mismas que
ascienden a 30,405,741.21 lempiras. De este total, 28,077,226.12 corresponden a
lempiras y 106,324.89 en dólares.
La
primera refiere a pérdidas económicas en las fincas del Grupo Camaronero
Hondufarms-Ibermar por invasión de exempleados que se apoderaron de la
producción, lo que ocasionó un perjuicio económico al Estado por la suma de 21,103,398.43
lempiras.
Por
la pérdida en los inventarios de materia prima y materiales de las fincas se
generó un daño patrimonial al Estado por la cantidad de 6,880,091.01 lempiras.
Se
incumplió con los estándares de calidad en la comercialización de camarón al
exterior, requeridos por el comprador, ocasionando gastos a Ibermar y
ocasionando un perjuicio económico al Estado por 96,365.85 dólares (unos 2.1
millones de lempiras al cambio local de la moneda).
Físicamente
no se encontraron algunos activos, lo que ocasionó un daño patrimonial por
77,716.68 lempiras.
Por
faltante de camarón en el almacén, producto de la devolución efectuada por un
proveedor, se ocasionó un perjuicio económico al Estado por 9,959.04 dólares
(218,102 lempiras al cambio local de la moneda).
El
sexto hallazgo refiere a gastos asumidos por la administración de Ibermar en
concepto de análisis de laboratorio por no haber notificado oportunamente al
cliente los cambios en las políticas del muestreo para el análisis del camarón,
lo que ocasionó una perdida por 16,020.00 lempiras.
El
resto de irregularidades encontradas refieren a recursos económicos de la
cuenta bancaria de planillas es utilizado para efectuar compras y pagos de
servicios varios; la creación de la figura del fondo rotatorio sin la
autorización del Consejo de Administración; el incumplimiento a lo establecido
en el Decreto 54-2008; y algunas ventas de camarón no se registraron
adecuadamente.
De
acuerdo a la ley del TSC, por las responsabilidades administrativas corresponde
la imposición de multas que va de 5,000 a un millón de lempiras.
Estatal
Según
acuerdo No. 1219 emitido por la Secretaría de Finanzas y publicado en el Diario
Oficial La Gaceta, el 02 de febrero de 2009, la Secretaría de Finanzas recibió
del liquidador de BANCORP el traspaso al Estado de Honduras de las acciones de
las empresas del Grupo Camaronero IBERMAR.
Por
tanto, el Grupo Camaronero Hondufarms-Ibermar es propiedad del Estado de
Honduras y administrado por medio de un Consejo de Administración. El Grupo está conformado por 6 fincas: FINCAMAR S.A. de
C.V., Exportadora de Mariscos S.A. de C.V. (EXMAR), Cultivos de Camarones S.A.
de C.V. (CULCASA), C.W.Y.C. Camarón S.A. de C.V., Agroindustrial HONDUFARMS
S.A. de C.V. (HONDUFARMS) y Acuacultura Técnica S.A. de C.V; y 1 planta
empacadora denominada Iberoamericana de Mariscos S.A. de C.V. (Ibermar).
La
actividad principal del Grupo es la cría, pesca, cosecha, cultivo, proceso,
compra, venta, distribución, comercialización, importación y exportación de
productos marinos y acuáticos, especialmente relacionados con la industria del
camarón.
El
presente informe de auditoría fue recientemente subido a la página web del TSC.